16 de octubre de 2025

Milei intenta superar la peor crisis y reconoció por primera vez fallas en su sistema de toma de decisiones

Milei intenta superar la peor crisis y reconoció por primera vez fallas

El pres­i­dente dio anoche su ver­sión por pro­mo­cionar la fal­l­i­da crip­tomone­da $LIBRA y admi­tió frag­ili­dad en su entorno. Con­tac­tos con Mauri­cio Nov­el­li. La necesi­dad de dar vuelta la pági­na y la reper­cusión en la con­ver­sación dig­i­tal. Horas deci­si­vas para la nego­ciación en el Sena­do.

Con más de cien denun­cias penales en la Jus­ti­cia local y una pro­lif­eración de pedi­dos de juicio políti­co en el Par­la­men­to, una pre­sentación en los tri­bunales de Penn­syl­va­nia y su entorno más cer­cano abo­ca­do casi a tiem­po com­ple­to al tema, Javier Milei buscó anoche defend­er­se por primera vez públi­ca­mente por haber pro­mo­ciona­do la fal­l­i­da crip­tomone­da $LIBRA y el pres­i­dente inten­tará aho­ra sortear la peor cri­sis del gob­ier­no, en vísperas de una sem­ana clave en el Sena­do para uno de los proyec­tos de may­or interés del Ejec­u­ti­vo: la aprobación del juez fed­er­al Ariel Lijo para la Corte Supre­ma.

Milei uti­lizó ayer, en la entre­vista con TN, un argu­men­to sim­i­lar al que usó en el 2021 Alber­to Fer­nán­dez para defend­er­se de la fil­tración del fes­te­jo de cumpleaños de su pare­ja en Olivos, en ple­na pan­demia. “Me mue­vo como un hom­bre común, me sien­to un hom­bre común y a veces no ten­go en cuen­ta que soy el Pres­i­dente”, resaltó en su momen­to el ex man­datario, afec­ta­do por las con­se­cuen­cias de una fies­ta que fue bis­agra para su gestión. Anoche, el jefe de Esta­do ase­guró que actuó “de bue­na fe”, com­paró la oper­a­to­ria con crip­tomonedas del viernes con “alguien que va, jue­ga a la rule­ta rusa y le tocó la bala”, y dijo que des­de que asum­ió la Pres­i­den­cia sigu­ió “sien­do el de siem­pre”: “Es la lec­ción más impor­tante, cualquiera que me conoce sabe que podía acced­er a mí de la mis­ma man­era de siem­pre”, ensayó.

“Ciu­dadanos comunes”, repi­tió Milei en alusión a él y a su her­mana Kari­na, que en su momen­to vin­culó al jefe de Esta­do con Mauri­cio Nov­el­li, socio de Manuel Ter­rones Godoy en Tech Forum, la empre­sa que en octubre pasa­do orga­nizó un encuen­tro con ref­er­entes del mun­do crip­to y que le acer­có al pres­i­dente a Hay­den Davies, CEO de Kelsi­er Ven­tures, que jun­to a Kip Pro­to­col lanzó el viernes la fal­l­i­da crip­tomone­da pro­mo­ciona­da por el man­datario.

Anoche, un rato después del repor­ta­je graba­do con TN, Tech Forum emi­tió un comu­ni­ca­do para aclarar su par­tic­i­pación en la pre­sun­ta estafa: “Nues­tra par­tic­i­pación fue nula”, remar­caron. Aseso­ra­do legal­mente por Daniel Rubi­novich, Nov­el­li tra­ba­jó des­de el domin­go la respues­ta jun­to a espe­cial­is­tas en medios, a la espera de la primera apari­ción públi­ca del pres­i­dente. Fuentes ofi­ciales con­fir­maron a este medio que durante esas horas, el hom­bre man­tu­vo algu­na comu­ni­cación con la sec­re­taria Gen­er­al de la Pres­i­den­cia. Con­fi­aron, además, en que Milei y su her­mana eran los dos nex­os con él.

San­ti­a­go Caputo, el ter­cer inte­grante del “trián­gu­lo de hier­ro”, entró en esce­na cuan­do la cri­sis ya esta­ba desa­ta­da. Ayer le dedicó bue­na parte del día. El domin­go había almorza­do en Olivos con el pres­i­dente. En el Gob­ier­no son con­scientes de que se tra­ta de una situación auto infligi­da que no fig­ura­ba en los planes, y que, más allá del cos­to inter­no, ocupó la primera plana de los prin­ci­pales medios del mun­do, e impactó de lleno en la figu­ra pres­i­den­cial, jus­to en la pre­via del via­je por los Esta­dos Unidos. “Es la primera cri­sis, inter­na­mente ten­drá cos­to. Se puede recon­fig­u­rar aden­tro el esque­ma de rela­cionamien­tos y los fil­tros”, ade­lan­tó a primera hora del lunes un colab­o­rador ofi­cial­ista.

En efec­to, Milei recono­ció este lunes la frag­ili­dad de parte de su sis­tema de toma de deci­siones, mucho más incó­mo­do que en otras entre­vis­tas. “Me comí un cacheta­zo, cualquiera que me conoce sabe que podía acced­er a mí de la mis­ma man­era de siem­pre, esto me enseñó que ten­go que pon­er fil­tros. Ten­dré que lev­an­tar mural­las y que sea más difí­cil acced­er a mí. Hay que bus­car la for­ma para que cuan­do las cosas lleguen a mí, ya estén resueltas”.

Más allá de las posi­bles impli­can­cias judi­ciales, admi­tió por primera vez, en ese sen­ti­do, fal­las en su mod­e­lo de admin­is­tración de gestión. Peor aún: en el corazón de ese sis­tema. La sem­ana pasa­da, cuan­do habló de una posi­ble refor­ma pre­vi­sion­al en vísperas de una dis­cusión clave en el Con­gre­so, el pres­i­dente llamó a San­dra Pet­tovel­lo y le pidió que eche a Mar­i­ano de los Heros, el aho­ra ex tit­u­lar de la ANSES. “Es un gob­ier­no para hablar poco, escuchar mucho y fir­mar nada”, describió entonces un fun­cionario de Casa Rosa­da al tan­to de la movi­da.Javier Milei, Santiago Caputo yJavier Milei, San­ti­a­go Caputo y Kari­na Milei — con for­ma­to

Este lunes, Milei sub­rayó que él solo tiene relación con los min­istros y que son ellos los que definen la gestión y la suerte de sus sub­or­di­na­dos.

El gob­ier­no nave­ga aho­ra en un mar descono­ci­do. Según un rel­e­vamien­to de la con­sul­to­ra Ad hoc, el pres­i­dente tuvo “más de 3,5 mil­lones de pub­li­ca­ciones a niv­el glob­al” en las últi­mas 72 horas, y de ellas, 2,5 mil­lones solo en la Argenti­na. El doble que el escán­da­lo de Alber­to Fer­nán­dez de agos­to del año pasa­do, cuan­do fue denun­ci­a­do por vio­len­cia de género. “Récord de neg­a­tivi­dad en la ima­gen dig­i­tal del pres­i­dente”. Según Enter Comu­ni­cación, que tam­bién anal­iza la con­ver­sación dig­i­tal, entre la audi­en­cia lib­er­taria hubo un 40% de apoyo incondi­cional, pero tam­bién un 31% de desconcier­to y has­ta un 19% de “eno­jo con su entorno”.

“No quer­e­mos estar encer­ra­dos sem­anas en este tema”, expli­caron anoche des­de el entorno pres­i­den­cial. Según los estu­dios focales que des­de La Lib­er­tad Avan­za se encar­gan a diario para definir parte de la estrate­gia comu­ni­ca­cional, el tema no habría tenido por el momen­to ningu­na impli­can­cia en el elec­tora­do. Aunque son con­scientes de que nece­si­tan con urgen­cia dar vuelta la agen­da.

“Esto es como todo: por goteo. Lo que pasa que hay gotas y bal­da­zos, y esto fue un bal­da­zo. Y por primera vez no tuvieron a quién echarle la cul­pa”, opinó ayer un recono­ci­do con­sul­tor.Luego del revuelo por lasLuego del revue­lo por las crip­tomonedas, Milei prepara su via­je a Esta­dos Unidos

Para col­mo, la fal­l­i­da pro­mo­ción del jefe de Esta­do de la crip­tomone­da $LIBRA no dejó solo en evi­den­cia la poca con­sis­ten­cia de parte del sis­tema de rela­cionamien­to pres­i­den­cial, si no que tuvo lugar jus­to en la pre­via del sprint final de una nego­ciación más que sen­si­ble para el gob­ier­no.

“Es una mon­e­da en el aire”, describió en estas horas un oper­ador que conoce los entretelones de las trata­ti­vas del Ejec­u­ti­vo con la oposi­ción per­o­nista por la sus­pen­sión de las PASO y, en espe­cial, por el pliego de los jue­ces prop­uestos para la Corte Supre­ma, con par­tic­u­lar hin­capié en el de Lijo, que ya tiene dic­ta­men de may­oría en la Cámara alta. “Va a depen­der del quórum, de las pri­marias, de las crip­tomonedas…”, sen­ten­ció el mis­mo oper­ador.

Ayer, des­de Casa Rosa­da ase­gu­raron que, además de la estrate­gia de comu­ni­cación por el tema $LIBRA, el con­sul­tor Caputo había ded­i­ca­do parte del día a esa nego­ciación par­la­men­taria. En el gob­ier­no reina la incer­tidum­bre. Fuentes ofi­ciales resaltaron que esper­an un gesto de los senadores, y en par­tic­u­lar de los gob­er­nadores, que ya se com­pro­metieron a acom­pañar el pliego del juez. Es una incóg­ni­ta la instruc­ción que final­mente bajará Cristi­na Kirch­n­er, a la que el pres­i­dente acusó ayer de “delin­cuente” y “chor­ra”, a pesar de que, sub­ter­ránea­mente, hay vasos comu­ni­cantes. “Depende de ella”, se sin­cer­aron ayer fuentes de gob­ier­no.

En el caso de la sus­pen­sión de las PASO, hay con­sen­so en la oposi­ción dia­logu­ista y en sec­tores del PJ para acom­pañar el proyec­to del gob­ier­no. Hay mucho menos opti­mis­mo en el caso del proyec­to de Ficha Limpia. No es, de todos mod­os, el tema más pri­or­i­tario para la Casa Rosa­da.

Sí es un rubro que, públi­ca­mente, des­de el PRO bus­caron hac­er ban­dera en los últi­mos meses. Ayer, en la reunión del PRO bonaerense, hubo apoyos may­ori­tar­ios a la moción de sus­pender las pri­marias, se anal­izó el esce­nario provin­cial a la espera de lo que deci­da Axel Kicillof y se dis­cu­tió un posi­ble acuer­do con LLA. Con un sec­tor lid­er­a­do por Sil­via Lospen­na­to y Soledad Martínez, la inten­den­ta más iden­ti­fi­ca­da con Jorge Macri, más pro­clives a man­ten­er una iden­ti­dad propia, y otro grupo, encabeza­do por Diego San­til­li, Guiller­mo Mon­tene­gro y Ramón Lanús, mucho más vol­ca­do a sel­l­ar sí o sí una alian­za con el gob­ier­no. “Un mal acuer­do es mejor que ningún acuer­do”, dijo San­til­li, el segun­do diri­gente del PRO en defend­er al pres­i­dente durante el fin de sem­ana detrás de Mon­tene­gro, más allá de que uno de sus hijos fue víc­ti­ma de la fal­l­i­da crip­tomone­da.

Ese eje bonaerense está deci­di­do a avan­zar en un acuer­do con Milei, más allá de la opinión de Mauri­cio y de Jorge Macri. El domin­go, en un comu­ni­ca­do ofi­cial, referi­do a $LIBRA, el PRO sub­rayó: “Lo que pasó es grave, no solo por el impacto económi­co en quienes creyeron en esta inver­sión, sino tam­bién por la cred­i­bil­i­dad del país y la respon­s­abil­i­dad del entorno que rodea a la figu­ra pres­i­den­cial”.

Fuente: Infobae

Related Post