16 de octubre de 2025

Milei convocó a reunión de Gabinete tras la derrota electoral en Buenos Aires

Milei convocó a reunión de Gabinete

El Pres­i­dente reunirá a min­istros y sec­re­tar­ios en la Casa Rosa­da para analizar el traspié elec­toral y redefinir la estrate­gia nacional.

El pres­i­dente Javier Milei con­vocó a una reunión de Gabi­nete este lunes a las 9:30 en la Casa Rosa­da, tras la der­ro­ta de La Lib­er­tad Avan­za en las elec­ciones bonaerens­es. El encuen­tro bus­ca revis­ar la estrate­gia de cam­paña con miras a las elec­ciones leg­isla­ti­vas nacionales de octubre.

El man­datario recono­ció anoche la der­ro­ta des­de el búnker en La Pla­ta, donde ase­guró que asumirá los errores cometi­dos. “Vamos a cor­re­gir todo aque­l­lo en lo que nos hayamos equiv­o­ca­do”, afir­mó, al tiem­po se rat­i­ficó que no se mod­i­fi­cará el rum­bo económi­co y políti­co del Gob­ier­no.

Las elec­ciones en la provin­cia arro­jaron un tri­un­fo con­tun­dente para el per­o­nis­mo, que con más del 47% de los votos retu­vo todas las ban­cas en juego en Diputa­dos y en el Sena­do, y además sumó nuevos escaños. La Lib­er­tad Avan­za quedó rel­e­ga­da a más de 13 pun­tos de dis­tan­cia, un resul­ta­do que rep­re­sen­tó un golpe políti­co para la gestión nacional.

En el esce­nario de La Pla­ta acom­pañaron a Milei el vocero Manuel Adorni, los min­istros Patri­cia Bull­rich, Mario Lugones, Luis Petri, Fed­eri­co Sturzeneg­ger y Mar­i­ano Cúneo Libarona. Además del pres­i­dente de la Cámara de Diputa­dos, Martín Men­em, y el armador políti­co Sebastián Pare­ja.

Más allá del traspié, el Pres­i­dente insis­tió en que no habrá cam­bios en la ori­entación económi­ca. “El rum­bo por el cuál fuimos elegi­dos en 2023 no se va a mod­i­ficar, se va a redoblar”, dijo, y destacó la políti­ca de equi­lib­rio fis­cal, desreg­u­lación y lucha con­tra la inse­guri­dad.

Con la mira­da pues­ta en octubre, Milei sos­tu­vo que la der­ro­ta será un pun­to de par­ti­da. “Es un piso des­de el cual empezare­mos a tra­ba­jar de cara al 26 de octubre”, ase­guró, al tiem­po que prometió acel­er­ar las refor­mas impul­sadas por su Gob­ier­no.

La derrota bonaerense tensiona al Gabinete y reaviva las internas del “triángulo de hierro”

La der­ro­ta en Buenos Aires gen­eró ten­sión den­tro del Gabi­nete de Javier Milei y reac­tivó las dis­putas entre los prin­ci­pales asesores y min­istros del lla­ma­do “trián­gu­lo de hier­ro”. La estrate­gia de cen­trar la cam­paña en el Pres­i­dente ter­minó en un resul­ta­do mucho más adver­so de lo pre­vis­to.

En la provin­cia, Kari­na Milei delegó la cam­paña en Eduar­do “Lule” Men­em y Sebastián Pare­ja, mien­tras San­ti­a­go Caputo quedó desplaza­do de la orga­ni­zación. Esto pro­fun­dizó las frac­turas inter­nas, acen­tu­adas por fil­tra­ciones de audios que involu­cra­ban a la sec­re­taria de Pres­i­den­cia.

Las elecciones bonearenses ponen a prueba al "triángulo de Hierro". 

La der­ro­ta expu­so al clan Men­em y a Kari­na como respon­s­ables, mien­tras Caputo emergió for­t­ale­ci­do como arqui­tec­to de la estrate­gia dis­cur­si­va, aunque algunos lo crit­i­can por no mov­i­lizar las tropas dig­i­tales. El búnker lib­er­tario mostró la nue­va dis­tribu­ción de fuerzas: Milei jun­to a su her­mana y Caputo, Pare­ja y Men­em en los extremos, con un salu­do frío entre Milei y Men­em.

Frente a este esce­nario, la Casa Rosa­da ya plan­i­fi­ca cam­bios min­is­te­ri­ales y posi­bles acuer­dos con sec­tores opos­i­tores para garan­ti­zar gob­ern­abil­i­dad, mien­tras se prepara la estrate­gia para las elec­ciones leg­isla­ti­vas de octubre.

Fuente: Ámbito

Related Post