Chile enfrenta un masivo corte de suministro eléctrico que afecta desde la región de Arica, en el norte, hasta Los Lagos, en el sur, dejando a millones de personas sin servicio. El apagón ha generado caos, con servicios interrumpidos y medidas de emergencia adoptadas en varias regiones, mientras las autoridades trabajan para restablecer la energía.
El gobierno chileno aún no especificó las causas del corte ni ha estimado cuánto tiempo tomará volver a la normalidad. Según las autoridades, alrededor de 19 millones de personas se han visto afectadas por los cortes, que han alterado el funcionamiento de servicios básicos en diversas áreas.
El Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (Senapred) emitió un comunicado en el que informó sobre «una alteración en el suministro de electricidad», detallando que el apagón afecta el territorio entre las regiones de Arica y Parinacota, al norte, y Los Lagos, en el sur.
La ministra del Interior, Carolina Tohá, expresó a través de la red social X que se había convocado una reunión urgente del Comité de Gestión de Riesgo de Desastres (Cogrid) para evaluar la situación y coordinar medidas de emergencia. “Ante el corte de suministro eléctrico, he convocado a una reunión inmediata de Cogrid Nacional, donde adoptaremos medidas para enfrentar la emergencia y trabajar en la reposición del servicio”, manifestó Tohá.
En la capital, Santiago, el servicio de subterráneo fue suspendido debido al corte de energía. Las autoridades ordenaron la evacuación de todas las estaciones como medida preventiva. “Debido a un corte general de energía en Santiago y otras regiones del país, el servicio de subte se suspende por tiempo indeterminado”, informaron los responsables del transporte público.
Otras regiones afectadas, como la turística ciudad de Valparaíso, también tomaron medidas similares para mitigar los efectos del apagón.