El presidente venezolano anunció que las celebraciones comenzarán el 1 de octubre. La medida, vigente desde 2020, busca fomentar el consumo y la alegría pese a la crisis y los conflictos diplomáticos.
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, anunció que la Navidad comenzará oficialmente el próximo 1 de octubre en todo el país. El decreto, que se repite desde 2020, fue comunicado durante su programa semanal Con Maduro +.
Según el mandatario, la decisión apunta a promover la alegría, la cultura y el comercio en medio de la crisis política y económica que atraviesa la nación caribeña. “Es la fórmula de otros años, con villancicos, gaitas y nuestras hallacas, para defender el derecho a la felicidad y la alegría”, afirmó.
No es la primera vez que el gobierno adelanta las fiestas. En 2020 lo hizo en el marco de la pandemia, acompañado de microcréditos para pymes y la reapertura turística. En 2024 repitió la medida tras las tensiones generadas por su reelección, cuestionada por la oposición.
El anuncio se conoció en paralelo a un nuevo capítulo de fricciones con Estados Unidos. Maduro denunció la presencia de buques de guerra en el mar Caribe, mientras Washington sostiene que el despliegue forma parte de su estrategia antidroga.
La Casa Blanca mantiene acusaciones de “narcoterrorismo” contra el presidente venezolano y ofrece una recompensa de 50 millones de dólares por información que facilite su captura. Caracas, en tanto, acusa a Estados Unidos de utilizar “mentiras y amenazas” para buscar un cambio de régimen.
Pese a este escenario de conflicto, Maduro aseguró que nada impedirá las celebraciones navideñas: “Nadie en el mundo nos va a quitar el derecho a la felicidad, a la vida y a la alegría”, concluyó.