16 de octubre de 2025

Histórica maderera de Eldorado suspende a sus empleados por 30 días

maderera de Eldorado suspende a sus empleados por 30 días

La cri­sis en la economía nacional gol­pea de lleno a la indus­tria fore­stal. Indus­tria Mon­te­car­lo SACI, con más de 40 años de trayec­to­ria, decidió sus­pender por 30 días a 12 tra­ba­jadores, una medi­da que encendió las alar­mas en el gremio.

La cri­sis económi­ca nacional gol­pea de lleno a la foresto indus­tria en Misiones. Indus­tria Mon­te­car­lo SACI, con más de 40 años de trayec­to­ria en Eldo­ra­do, decidió sus­pender por 30 días a 12 tra­ba­jadores, encen­di­en­do las alar­mas en el Sindi­ca­to de Obreros de la Indus­tria de la Madera (SOIME).

Las causas detrás de la medi­da com­bi­nan altos cos­tos, caí­da de ven­tas y fal­ta de liq­uidez. Según la empre­sa, en los últi­mos dos años reg­is­traron una “sig­ni­fica­ti­va dis­min­u­ción” en su niv­el de activi­dad, mien­tras que los cos­tos fijos aumen­taron más del 100% en el últi­mo año.

El sec­re­tario gen­er­al del SOIME, Domin­go Pai­va, apun­tó direc­ta­mente al impacto de la políti­ca nacional de aper­tu­ra de importa­ciones. “Es cier­to que la aper­tu­ra impor­ta­do­ra per­ju­di­ca a este tipo de pro­duc­tos, porque com­piten con pre­cios muy bajos, y eso debili­ta a la pro­duc­ción nacional”, señaló. Indus­tria Mon­te­car­lo pro­duce escar­ba­di­entes, pal­i­tos para hela­dos y otros deriva­dos de la madera, rubros direc­ta­mente afec­ta­dos por esa com­pe­ten­cia.

maderera de Eldorado suspende a sus empleados por 30 días

Pai­va con­sid­eró que la sus­pen­sión fue “drás­ti­ca y arbi­traria”. Sub­rayó que la may­oría de los tra­ba­jadores afec­ta­dos tiene una larga trayec­to­ria en la empre­sa, e inclu­so algunos están próx­i­mos a jubi­larse. “El argu­men­to es el mis­mo que escuchamos en muchas empre­sas: difi­cul­tades económi­cas, caí­da de ven­tas y el impacto de las importa­ciones. Pero lo grave es que esta fir­ma ya venía incumplien­do el con­ve­nio colec­ti­vo des­de el año pasa­do”, afir­mó.

El gremi­al­ista detal­ló que la empre­sa no actu­al­iza los salarios con­forme a las par­i­tarias y acu­mu­la deu­das con sus emplea­d­os. “Adeu­dan un prome­dio de un mil­lón y medio de pesos por tra­ba­jador solo en con­cep­to de rea­juste. Además, hay quin­ce­nas impa­gas”, denun­ció.

Tam­bién crit­icó la man­era en que la com­pañía resolvió la medi­da. “No respetaron el pro­ced­imien­to pre­ven­ti­vo de cri­sis, que exige trans­paren­cia y nego­ciación para reducir el impacto en los emplea­d­os. Así como lo hicieron, los tra­ba­jadores no van a cobrar un solo peso en estos días”, sos­tu­vo.

Pai­va advir­tió que la sus­pen­sión sin un pro­gra­ma claro “abre la puer­ta a un posi­ble cierre”. “La expe­ri­en­cia siem­pre nos dice lo mis­mo: empiezan con una sus­pen­sión y ter­mi­nan bajan­do las per­sianas. Y cuan­do eso ocurre, los tra­ba­jadores sue­len quedar sin nada”, alertó.

El sindi­ca­to anun­ció que pre­sen­tará una car­ta doc­u­men­to rec­hazan­do la medi­da y que realizará una denun­cia ante el Min­is­te­rio de Tra­ba­jo. “Para nosotros no son sus­pen­siones, son horas caí­das. Vamos a recla­mar todo”, expresó el sec­re­tario gen­er­al.

Final­mente, Pai­va remar­có el com­pro­miso de los tra­ba­jadores y pidió la inter­ven­ción urgente de las autori­dades. “Es una empre­sa que has­ta mitad del año pasa­do cumplía en tiem­po y for­ma. Hoy esta­mos en otra real­i­dad, con importa­ciones abier­tas y sin respeto al con­ve­nio. El lunes vamos a exi­gir la inter­ven­ción del min­is­te­rio”, con­cluyó.

Para Misiones Online

Related Post