16 de octubre de 2025

Luis Caputo explicó cómo va a seguir el bono de $70.000 para jubilados de Anses

En una entre­vista reciente, el min­istro de Economía, Luis Caputo, brindó detalles sobre la con­tinuidad del bono men­su­al de $70.000 que los jubi­la­dos reciben a través de la Admin­is­tración Nacional de la Seguri­dad Social (ANSES). El bono, que ha sido parte del esque­ma de ayu­das del gob­ier­no, se man­ten­drá sin mod­i­fi­ca­ciones para los jubi­la­dos que perciben la jubi­lación mín­i­ma.

Caputo recordó que este bono “nació jus­ta­mente como un bono. Si, si, ¿por qué sal­ió con… por qué nació como un bono? Jus­ta­mente porque era algo de cor­to pla­zo”. Según el min­istro, la inten­ción ini­cial era que el bono tuviera una duración lim­i­ta­da, pero “lo man­tu­vi­mos mucho más”. De hecho, Caputo señaló que, aunque “me encan­taría” que se pudiera ajus­tar, “no nos dan las cuen­tas”, lo que impi­de cualquier incre­men­to a cor­to pla­zo. “Si lo ten­emos que aumen­tar, se lo ten­go que sacar a alguien. Esta­mos recom­ponien­do jubi­la­ciones a la mis­ma vez que esta­mos aju­s­tan­do el gas­to”, indicó.

El aumen­to de la jubi­lación mín­i­ma en mar­zo de 2024 será de 2,2%, con un incre­men­to direc­to sobre los haberes jubi­la­to­rios, lo que dejará la jubi­lación mín­i­ma en $279.094,40. A pesar de este ajuste, Caputo especi­ficó que el bono men­su­al con­tin­uará en el mis­mo mon­to que se viene otor­gan­do en los últi­mos meses, es decir, $70.000, sin pre­visión de cam­bios a cor­to pla­zo.

“Nosotros esta­mos hacien­do un esfuer­zo para dar­le más a los jubi­la­dos”, destacó Caputo, en con­tra­posi­ción con la gestión ante­ri­or. El min­istro hizo ref­er­en­cia a cómo en el pasa­do las jubi­la­ciones “cayeron un 30% en el últi­mo año del gob­ier­no ante­ri­or”, un retro­ce­so sig­ni­fica­ti­vo que, según explicó, “fue algo que ocur­rió en el últi­mo año de Mas­sa”. Des­de que el gob­ier­no actu­al asum­ió, las jubi­la­ciones han tenido una recu­peración del 8% des­de noviem­bre de 2023. “Esta­mos recom­ponien­do las jubi­la­ciones, pero al mis­mo tiem­po esta­mos aju­s­tan­do el gas­to”, recal­có.

Jubi­lación mín­i­ma y máx­i­ma

El ajuste en las jubi­la­ciones no solo afec­ta al bono, sino tam­bién a las pen­siones y jubi­la­ciones base, con un aumen­to gen­er­al­iza­do de 2,2% en todos los haberes. Esto provo­cará que la jubi­lación mín­i­ma pase de $273.086,50 en febrero a $279.094,40 en mar­zo. La jubi­lación máx­i­ma, por su parte, tam­bién sufrirá un ajuste, subi­en­do de $1.837.613,62 en febrero a $1.878.041,12 en mar­zo.

A pesar de estos incre­men­tos, el bono de $70.000 no sufrirá ningu­na mod­i­fi­cación, lo que sig­nifi­ca que los jubi­la­dos seguirán reci­bi­en­do el mis­mo mon­to que en meses ante­ri­ores. Caputo destacó que la medi­da de otor­gar este bono fue pen­sa­da ini­cial­mente para ser tem­po­ral, pero debido a la necesi­dad de apoyo para los jubi­la­dos, el Gob­ier­no ha deci­di­do exten­der su imple­mentación.

El bono de $70.000 en detalle

El bono será des­ti­na­do a los jubi­la­dos que reciban la jubi­lación mín­i­ma. Además, aque­l­los que perciban haberes supe­ri­ores pero infe­ri­ores a los $349.000 tam­bién recibirán un bono pro­por­cional que les per­mi­tirá alcan­zar esa cifra. Este mecan­is­mo garan­ti­za que todos los jubi­la­dos reciban al menos $349.000 en total. A los que perciban más de esta can­ti­dad no se les entre­gará el bono adi­cional.

Cuánto cobra un jubilado en marzo 2025 con el bono y el aumento confirmado

Así quedaron los haberes de mar­zo, ofi­cial­iza­dos hoy:

  • Jubi­lación mín­i­ma: $279.121,71 + bono de $70.000= $349.121,71
  • Jubi­lación máx­i­ma: $1.878.224,88
  • Prestación Uni­ver­sal de Adul­tos May­ores (PUAM): $223.297,36 +bono de $70.000= $293.297,36
  • Pen­siones no Con­tribu­ti­vas (PNC) por Invalidez o Vejez: $195.385,19 + bono de $70.000= $265.385,19


Fuente: Infobae

Related Post