La provincia registró más de 100 milímetros de lluvia en pocas horas. Se reportan anegamientos, caída de árboles y cortes de energía. El SMN advierte por tormentas severas este viernes.
Este jueves, Misiones fue afectada por fuertes precipitaciones y ráfagas de viento que superaron los 100 kilómetros por hora, provocando múltiples complicaciones en distintos puntos de la provincia. Según datos de la Oficina de Prevención de Riesgos ante Fenómenos Naturales (OPAD), hasta las 16.00 se habían acumulado 105 milímetros de lluvia en Posadas.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) mantiene activa una alerta naranja para el sur y centro provincial, ante la previsión de tormentas fuertes o localmente severas. Esto implica condiciones atmosféricas peligrosas, con posibilidad de colapso de drenajes, caída de árboles y postes, cortes en servicios eléctricos y anegamientos en zonas bajas.
Efectos del temporal
La combinación de agua abundante y viento intenso agrava los riesgos de inundación, especialmente en sectores urbanos con sistemas de desagüe saturados. En barrios con topografía deprimida, las calles quedaron rápidamente bajo agua, dificultando la circulación vehicular y peatonal.
Las ráfagas superiores a los 100 km/h también provocaron la caída de ramas y estructuras livianas, además de afectar el tendido eléctrico en algunas zonas, generando cortes intermitentes de energía.
Zonas más afectadas y previsión
La alerta abarca a los departamentos Capital, Candelaria, Libertador General San Martín, San Ignacio, 25 de Mayo, Apóstoles, Cainguás, Concepción, Leandro N. Alem, Oberá, San Javier y el sur de Guaraní. Según el SMN, estas áreas podrían registrar entre 70 y 100 milímetros adicionales de lluvia, con valores localmente superiores.
El momento de mayor intensidad se espera durante la mañana del viernes, con lluvias fuertes, posible caída de granizo, ráfagas superiores a los 100 km/h y fuerte actividad eléctrica.
En paralelo, toda la provincia permanece bajo alerta amarilla durante este jueves, con previsiones de entre 40 y 80 milímetros adicionales y tormentas que se desplazarán desde el sur hacia el norte a lo largo de la jornada.
Causas y pronóstico
De acuerdo con la Dirección General de Alerta Temprana, el mal tiempo se debe a un sistema de baja presión que favorece la inestabilidad sobre el litoral. Las lluvias comenzaron en la madrugada y persistieron durante todo el día.
Las temperaturas máximas rondaron los 27 °C en Puerto Iguazú, con una sensación térmica de 29 °C, mientras que la mínima se registró en San Vicente, con 18 °C.