16 de octubre de 2025

La UNAU e IMAG fortalecen la formación profesional con la firma de un convenio

La UNAU e IMAG fortalecen la formación profesional con la firma de un convenio

Estu­di­antes de Kine­si­ología y Fisi­a­tría realizarán prác­ti­cas en IMAG Eldo­ra­do gra­cias a un con­ve­nio con la UNAU que impul­sa la for­ma­ción académi­ca y el desar­rol­lo local.

La Uni­ver­si­dad Nacional del Alto Uruguay (UNAU) fir­mó un nue­vo con­ve­nio con el Cen­tro de Diag­nós­ti­co por Imá­genes IMAG Eldo­ra­do, con el obje­ti­vo de ampli­ar las opor­tu­nidades de for­ma­ción pro­fe­sion­al para sus estu­di­antes. El acuer­do per­mi­tirá que alum­nos de ter­cero y cuar­to año de la car­rera de Licen­ciatu­ra en Kine­si­ología y Fisi­a­tría real­i­cen prác­ti­cas rota­ti­vas en áreas clave del diag­nós­ti­co por ima­gen.

El rec­tor de la UNAU, Fer­nan­do Sem­czuk, y el direc­tor médi­co de IMAG, doc­tor Mauri­cio Aceve­do Leal, sel­l­aron el com­pro­miso de colab­o­ración que abrirá las puer­tas de IMAG a estu­di­antes que cur­san la mate­ria Diag­nós­ti­co por Ima­gen. Las prác­ti­cas incluirán for­ma­ción en tomo­grafía, ecografía, radi­ología y mamo­grafía, entre otras téc­ni­cas de eval­u­ación clíni­ca.

Aceve­do Leal destacó la rel­e­van­cia de este acuer­do tan­to para los alum­nos como para el cen­tro médi­co. “Esto nos obliga a man­ten­er­nos a la van­guardia de las ter­apéu­ti­cas y tratamien­tos vin­cu­la­dos a difer­entes patologías. Es una opor­tu­nidad de crec­imien­to para todos”, afir­mó el espe­cial­ista.

Los estu­di­antes desar­rol­larán estas activi­dades en Eldo­ra­do, com­bi­nan­do su paso por el hos­pi­tal local con expe­ri­en­cias conc­re­tas en las insta­la­ciones de IMAG. De este modo, la uni­ver­si­dad ase­gu­ra un vín­cu­lo direc­to entre el apren­diza­je teóri­co y la apli­cación prác­ti­ca, en con­tex­tos reales y con equipamien­to de últi­ma gen­eración.

Además, el direc­tor de IMAG resaltó el val­or del con­ve­nio para la ciu­dad. “Eldo­ra­do avan­za con firmeza como polo académi­co. Este tipo de alian­zas no solo ben­e­fi­cia a los alum­nos, sino que tam­bién posi­ciona a nues­tra comu­nidad como un cen­tro de for­ma­ción uni­ver­si­taria de cal­i­dad”, con­cluyó.

Related Post