19 de octubre de 2025

La Policía dice que descienden los delitos en Eldorado pero igualmente refuerzan la seguridad en la ciudad

La Policía dice que descienden los delitos en Eldorado

Un informe de la Policía de Misiones señala una reduc­ción del 54,7% en los deli­tos den­tro de la juris­dic­ción de la Unidad Region­al III. Sin embar­go, la mag­ni­tud de hechos recientes gen­era pre­ocu­pación en la comu­nidad y mantiene en aler­ta a las fuerzas de seguri­dad, que inten­si­f­i­can oper­a­tivos de pre­ven­ción.

Eldo­ra­do reg­is­tra un descen­so del 47% en los deli­tos cometi­dos en com­para­ción con el mis­mo perío­do de 2024. Si se con­sid­er­an las cin­co local­i­dades que inte­gran la Unidad Region­al III, la reduc­ción alcan­za el 54,7%. A pesar de esta mejo­ra en las estadís­ti­cas, el jefe de la Unidad Region­al III, Rubén Gar­cía, reconoce que la per­cep­ción de inse­guri­dad sigue latente. “Los últi­mos deli­tos han sido graves o de trascen­den­cia, por lo que se tra­ba­ja especí­fi­ca­mente con per­son­al de inves­ti­ga­ciones, tóx­i­cos, deli­tos com­ple­jos y homi­cidios”, explicó.

Ante esta situación, la Policía de Misiones reforzó las estrate­gias de pre­ven­ción con oper­a­tivos sor­pre­sivos en dis­tin­tos pun­tos de la ciu­dad. “Antes real­izábamos con­troles con horar­ios fijos, pero aho­ra los cam­bi­amos sin pre­vio avi­so, lo que gen­era un impacto en quienes inten­tan delin­quir”, detal­ló Gar­cía. Estos oper­a­tivos incluyen patrul­la­jes en zonas críti­cas y una may­or pres­en­cia en sec­tores vul­ner­a­bles.

La cer­canía con Paraguay y Brasil rep­re­sen­ta un desafío adi­cional, ya que exis­ten acce­sos no habil­i­ta­dos que facil­i­tan deli­tos trans­fron­ter­i­zos. La Policía tra­ba­ja en con­jun­to con Pre­fec­tura y Gen­darmería para com­bat­ir el ingre­so ile­gal de mer­caderías y sus­tan­cias ilíc­i­tas. “Recien­te­mente, logramos el secue­stro de una impor­tante can­ti­dad de cig­a­r­ril­los y mar­i­hua­na”, infor­mó el jefe poli­cial.

Si bien las cifras mues­tran una dis­min­u­ción de la delin­cuen­cia, los crímenes vio­len­tos siguen sien­do moti­vo de pre­ocu­pación. “Nadie puede pre­v­er cuán­do alguien sacará un arma y dis­parará a otra per­sona”, reflex­ionó Gar­cía sobre los homi­cidios recientes. La Policía sigue inves­ti­gan­do el últi­mo asesina­to reg­istra­do, con inter­ven­ción de múlti­ples unidades espe­cial­izadas que anal­izan imá­genes de cámaras de seguri­dad en bus­ca de pis­tas.

El jefe de la Unidad Region­al III destacó la impor­tan­cia de la colab­o­ración ciu­dadana en las inves­ti­ga­ciones. “Agradez­co a los veci­nos que brin­dan infor­ma­ción clave y les pido que con­tinúen apor­tan­do datos. La seguri­dad la con­stru­imos entre todos”, expresó. Mien­tras las estadís­ti­cas refle­jan una mejo­ra, la vio­len­cia per­siste como un desafío para las fuerzas de seguri­dad y la comu­nidad.

Related Post