Un informe de la Policía de Misiones señala una reducción del 54,7% en los delitos dentro de la jurisdicción de la Unidad Regional III. Sin embargo, la magnitud de hechos recientes genera preocupación en la comunidad y mantiene en alerta a las fuerzas de seguridad, que intensifican operativos de prevención.
Eldorado registra un descenso del 47% en los delitos cometidos en comparación con el mismo período de 2024. Si se consideran las cinco localidades que integran la Unidad Regional III, la reducción alcanza el 54,7%. A pesar de esta mejora en las estadísticas, el jefe de la Unidad Regional III, Rubén García, reconoce que la percepción de inseguridad sigue latente. “Los últimos delitos han sido graves o de trascendencia, por lo que se trabaja específicamente con personal de investigaciones, tóxicos, delitos complejos y homicidios”, explicó.
Ante esta situación, la Policía de Misiones reforzó las estrategias de prevención con operativos sorpresivos en distintos puntos de la ciudad. “Antes realizábamos controles con horarios fijos, pero ahora los cambiamos sin previo aviso, lo que genera un impacto en quienes intentan delinquir”, detalló García. Estos operativos incluyen patrullajes en zonas críticas y una mayor presencia en sectores vulnerables.
La cercanía con Paraguay y Brasil representa un desafío adicional, ya que existen accesos no habilitados que facilitan delitos transfronterizos. La Policía trabaja en conjunto con Prefectura y Gendarmería para combatir el ingreso ilegal de mercaderías y sustancias ilícitas. “Recientemente, logramos el secuestro de una importante cantidad de cigarrillos y marihuana”, informó el jefe policial.
Si bien las cifras muestran una disminución de la delincuencia, los crímenes violentos siguen siendo motivo de preocupación. “Nadie puede prever cuándo alguien sacará un arma y disparará a otra persona”, reflexionó García sobre los homicidios recientes. La Policía sigue investigando el último asesinato registrado, con intervención de múltiples unidades especializadas que analizan imágenes de cámaras de seguridad en busca de pistas.
El jefe de la Unidad Regional III destacó la importancia de la colaboración ciudadana en las investigaciones. “Agradezco a los vecinos que brindan información clave y les pido que continúen aportando datos. La seguridad la construimos entre todos”, expresó. Mientras las estadísticas reflejan una mejora, la violencia persiste como un desafío para las fuerzas de seguridad y la comunidad.