El Índice de Precios al Consumidor (IPC) mensual se aceleró contra agosto. En los últimos 12 meses sumó 31,8%. Los rubros que más subieron.
La inflación de septiembre mostró un fuerte avance y se ubicó en 2,1% respecto al mes anterior, acumulando un 22% en lo que va del año y 31,8% en los últimos 12 meses, informó este martes el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC). La variación mensual implicó una aceleración frente al mes de agosto.
Los rubros que más aumentaron en septiembre fueron Vivienda, agua, electricidad y otros combustibles, con una suba de 3,1% debido principalmente a los incrementos en los alquileres, y Educación, que registró también un alza de 3,1%. Por el contrario, las divisiones que mostraron los menores incrementos fueron Recreación y cultura (1,3%) y Restaurantes y hoteles (1,1%).

A nivel regional, la Patagonia lideró los aumentos con 2,4%, seguida por el Noroeste y Cuyo, ambas con 2,2%. El Gran Buenos Aires se alineó con el promedio nacional (2,1%), la región Pampeana registró 2% y la menor variación se observó en el Noreste, con 1,8%.
En cuanto a las categorías de precios, los Regulados marcaron la mayor suba mensual con 2,6%, seguidos de los Estacionales (2,2%) y el IPC núcleo (1,9%). Por tipo de producto, los bienes aumentaron 2%, mientras que los servicios subieron 2,3%.
El detalle de las variaciones por división en septiembre 2025 es el siguiente:
- Vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles: 3,1%
- Educación: 3,1%
- Transporte: 3,0%
- Salud: 2,3%
- Equipamiento y mantenimiento del hogar: 2,2%
- Comunicación: 2,2%
- Bienes y servicios varios: 2,1%
- Prendas de vestir y calzado: 2,1%
- Alimentos y bebidas no alcohólicas: 1,9%
- Bebidas alcohólicas y tabaco: 1,6%
- Recreación y cultura: 1,3%
- Restaurantes y hoteles: 1,1%