16 de octubre de 2025

La deuda externa superó los u$s300.000 millones en el segundo trimestre y alcanzó un récord en al menos dos décadas

El stock de deu­da exter­na superó los u$s300.000 mil­lones en el segun­do trimestre y alcanzó un récord históri­co. Sucedió fun­da­men­tal­mente por el desem­bol­so del Fon­do Mon­e­tario Inter­na­cional (FMI) y otros organ­is­mos inter­na­cionales, en un con­tex­to de cre­ciente déficit de cuen­ta cor­ri­ente y escasez de dólares.

Según dio a cono­cer este lunes el INDEC, la deu­da exter­na bru­ta, medi­da a val­or nom­i­nal, cre­ció en u$s23.783 mil­lones (+8,5%) respec­to del primer trimestre. De este modo, llegó a unos u$s305.043 mil­lones, el máx­i­mo nom­i­nal des­de que el organ­is­mo ofi­cial de estadís­ti­cas públi­cas comen­zó los reg­istros, allá por 2006.

Creció el peso de la deuda con organismos internacionales

El fac­tor prin­ci­pal de este incre­men­to fue el may­or endeu­damien­to del gob­ier­no gen­er­al por u$s18.480 mil­lones. A su vez, esto fue trac­ciona­do por un desem­bol­so del FMI por u$s12.398 mil­lones.

Según los datos del INDEC, la deu­da exter­na bru­ta con organ­is­mos inter­na­cionales asciende a u$s92.964 mil­lones. De este mon­to, casi el 60% cor­re­sponde a obliga­ciones con el FMI, mien­tras que el 30% restante cor­re­sponde casi en su total­i­dad a prés­ta­mos del BID, el BIRF y el CAF.

Por su parte, el Ban­co Cen­tral (BCRA) reg­istró un incre­men­to de pasivos por u$s2.380 mil­lones, a raíz de la ampliación de la operación de REPO, que fue con­cer­ta­da con siete ban­cos inter­na­cionales.

El endeu­damien­to de sociedades no financieras, hog­a­res e insti­tu­ciones sin fines de lucro (ISFLSH) trepó en u$s2.435 mil­lones, mien­tras que el del resto de los ban­cos aumen­tó en u$s559 mil­lones. En con­tra­posi­ción, la deu­da de otras sociedades financieras dis­min­uyó en u$s71 mil­lones.

Si bien el ratio deu­da externa/exportaciones anuales subió en el perío­do en cuestión y superó el 300%, vale aclarar que este indi­cador ha sabido estar en nive­les más altos durante los últi­mos años (llegó a cruzar el 400% a fines de 2020/principios de 2021)

Por otra parte, el informe exhibió que más del 70% de la deu­da exter­na en mon­e­da extran­jera tiene un vencimien­to a largo pla­zo.

Fuente: Ámbito

Related Post