El juicio por la muerte de Carlos Guirula (33), el albañil fallecido el 19 de julio de 2014 tras un procedimiento policial en el Motel Park de Posadas, continuó este jueves con la declaración de Ricardo Escobar, uno de los agentes imputados por el delito de tortura seguida de muerte.
Durante la audiencia, Escobar negó haber golpeado al detenido y responsabilizó a su compañera, la oficial Lourdes Tabárez —también acusada—, de haber ejercido violencia contra Guirula. Su declaración se dio un día después de que otros testigos complicaran su situación al señalarlo como uno de los policías que más agresividad demostró durante el operativo.
“Esa noche estaba de servicio con el sargento Recalde. Un ciudadano nos entrega una billetera con una cédula, y más tarde escuchamos por frecuencia que la oficial Tabárez pedía apoyo desesperadamente. Fuimos al motel sobre la avenida Santa Catalina”, relató ante el Tribunal Penal 2, presidido por el juez Gregorio Busse.
Según Escobar, al llegar al lugar observó a los oficiales Marcelo Servián y Alberto Da Silva forcejeando con Guirula, mientras Tabárez “estaba dentro del vehículo, pateándole y empujándole para sacarlo”.
El imputado negó haber golpeado al albañil y explicó que solo apoyó un pie sobre su espalda “sin ejercer fuerza” mientras lo trasladaban a la comisaría. “Yo no salté sobre él. Si fuera tan aberrante como dicen, alguien nos habría parado”, respondió al ser consultado sobre los testimonios que lo acusan de haber agredido a la víctima durante el traslado.
Escobar afirmó que Guirula llegó sin vida a la dependencia policial. “Cuando llegamos nos dimos cuenta que estaba sin signos vitales: los dedos inflados, morados. Se notificó al 911, vinieron los paramédicos, y dijeron que fue un paro masivo”, relató.
Asimismo, insistió en que la única persona que habría actuado con violencia fue la oficial Tabárez. “Ella estaba exaltada, le daba patadas y lo insultaba, le decía ‘hijo de puta, te voy a cocinar por golpear a una mujer’”, sostuvo ante el fiscal Vladimir Glinka.
En el cierre de su declaración, Escobar aseguró que actuó “en cumplimiento del deber policial” y que su intención fue “restablecer el orden”.
El debate continuará el 28 de octubre, cuando se espera la comparecencia de siete testigos más, en una causa que —tras siete años de investigación— busca determinar las responsabilidades penales de los policías involucrados en la muerte de Carlos Guirula.



