16 de octubre de 2025

Javier Milei: “No me importa el daño que quieran hacer hasta el 7 de septiembre”

El Pres­i­dente par­ticipó de la inau­gu­ración de un nue­vo edi­fi­cio de la empre­sa Cor­po­ración Améri­ca, de la que fue emplea­do tiem­po atrás. Lo acom­pañó su her­mana, Kari­na.

En medio de los escán­da­los por las coimas en ANDIS, el pres­i­dente Javier Milei, jun­to a su her­mana, Kari­na, par­tic­i­pa este lunes de la inau­gu­ración de la nue­va sede de la empre­sa Cor­po­ración Améri­ca. En ese con­tex­to, evitó referirse a las denun­cias y habló sobre la oposi­ción y la cam­paña elec­toral: “No me impor­ta el daño que quier­an hac­er has­ta el 7 de sep­tiem­bre”.

“Es un plac­er estar acá. Me sien­to como en casa. Quiero agrade­cer a Cor­po­ración Améri­ca, a Eduar­do Eurnekian y a su equipo de tra­ba­jo”, dijo el jefe de Esta­do sobre su antiguo empleador y no dudó en afir­mar que su paso por la empre­sa “fue fun­da­men­tal” para su “amor por el sec­tor pri­va­do”. “En esta casa Javier es muy queri­do, todos lo recor­damos como com­pañero de tra­ba­jo. El afec­to que sen­ti­mos por vos hace que para nosotros esta sea tu casa”, dijo Hugo Eurnekian, hijo del empre­sario, al pre­sen­tar­lo.

Durante su dis­cur­so, el man­datario destacó el lugar que ocu­pa la com­pañía en su car­rera pro­fe­sion­al, remar­có la impor­tan­cia del sec­tor pri­va­do como “loco­mo­to­ra que nos lle­va al pro­gre­so” y se refir­ió al pro­gra­ma económi­co de su gob­ier­no, que no dudó en cal­i­fi­car­lo como “exi­toso” pese a las andanadas “des­ti­tuyentes” de la oposi­ción “que apun­tan a romper el equi­lib­rio fis­cal, aproban­do cualquier tipo de bar­bari­dades sin ten­er finan­ciamien­to”.

“Más allá de lo que esta­mos lid­ian­do en un año elec­toral, esto era pre­vis­i­ble porque, como en el aje­drez, las negras tam­bién jue­gan”, afir­mó respec­to a los reve­ces que sufrió su gob­ier­no en el Con­gre­so en las últi­mas sem­anas, donde el bloque leg­isla­ti­vo lib­er­tario no logró defend­er una serie de decre­tos desreg­u­la­to­rios impul­sa­dos por el Ejec­u­ti­vo y quedó al bor­de de sufrir el primer rec­ha­zo en la his­to­ria argenti­na a un veto pres­i­den­cial.

“No me impor­ta todo el daño que puedan hac­er de acá al 7 de sep­tiem­bre o has­ta el 26 de octubre. Si di vuelta el déficit fis­cal de 123 años en un mes, ¿ust­edes se creen que me voy a pre­ocu­par por lo que me van a hac­er durante dos meses?”, con­tin­uó el man­datario, “por más que el Con­gre­so las quiera rever­tir”. Y anticipó que van a insi­s­tir con la defen­sa de sus ini­cia­ti­vas.

Respec­to al rol del sec­tor pri­va­do, Milei planteó que su obje­ti­vo es “moti­var a que cada empre­sa e indi­vid­uo ten­ga la posi­bil­i­dad de avan­zar, como hace Eduar­do, y con­ver­tir a nue­stro país en un oasis de inver­sión, tra­ba­jo y crec­imien­to que redun­dara en un may­or bien­es­tar para todos”. “Somos el país con may­or can­ti­dad de uni­cornios de la región, aún con el menor niv­el de inver­sión”, resaltó y destacó que “el mun­do está lleno de argenti­nos en los lugares jerárquicos de las empre­sas más grandes y exi­tosas que ansían volver a recon­stru­ir un país en el que sus hijos puedan cre­cer”.

“La dig­nidad de una Nación se mide por la dig­nidad de sus ciu­dadanos”, dijo y volvió a insi­s­tir con su habit­u­al ataque con­tra el sec­tor públi­co al señalar que la dig­nidad “no se mide por el tamaño de sus sinie­stros e infames Esta­dos”. “Por eso hace­mos todo lo que hace­mos para devolver­le al tra­ba­jador y al emprende­dor argenti­no la dig­nidad que 100 años de mod­e­lo esta­tista le han quita­do”, remar­có.

Durante su dis­cur­so, el man­datario evitó hac­er ref­er­en­cias direc­tas o indi­rec­tas al escán­da­lo de pre­sun­tas coimas en la Agen­cia Nacional de Dis­capaci­dad (ANDIS) luego de las denun­cias real­izadas por el exdi­rec­tor del organ­is­mo, Diego Spag­n­uo­lo. En una serie de audios, quien fuera abo­ga­do del lib­er­tario man­i­fi­es­ta estar en conocimien­to de una tra­ma de cor­rup­ción que involu­craría a la drog­a­ría Suizo Argenti­na y que lle­garía has­ta la primera plana del Gob­ier­no, con ter­mi­nales en Kari­na Milei y Eduar­do “Lule” Men­em.

Tal y como rev­eló Ámbito, la droguería de la famil­ia Kova­lik­er acu­muló en menos de dos años de gestión de Javier Milei con­tratos por más de $100.000 mil­lones. Más que en los cua­tro años de Alber­to Fer­nán­dez y en una admin­is­tración que no tiene como políti­ca públi­ca com­pras masi­vas de medica­men­tos. Sin embar­go, este medio infor­mó que tam­bién hay con­trat­a­ciones que no son comu­ni­cadas en el por­tal ofi­cial COMPRAR.AR. Un ejem­p­lo de ellas son las real­izadas por el pro­gra­ma Impul­sar Salud, por un val­or que ron­da los 15.000 mil­lones de pesos.

Related Post