Olga, propietaria de un comercio ubicado sobre la avenida San Martín, en el kilómetro 5, denunció haber sido víctima de dos intentos de robo con apenas media hora de diferencia, ambos bajo la modalidad conocida como “mecheros”, en la que los delincuentes ocultan productos entre sus prendas para salir del local sin pagar.
Los hechos ocurrieron durante la tarde del jueves 24, cerca de las 19 horas. Según relató la comerciante, el primer intento fue protagonizado por un hombre que ingresó con un canasto, fingiendo realizar compras. Luego, se dirigió a la góndola de bebidas y ocultó cuatro botellas de Fernet entre su ropa. “Yo estaba en la oficina mirando las cámaras, salí y lo primero que encontré fue un palo de escoba. Entonces voy, lo encaro y le digo que se saque lo que tenía entre la ropa”, relató Olga, quien logró evitar el robo con su rápida intervención.
Sin embargo, el alivio duró poco. Apenas 30 minutos después, otro individuo entró al local, esta vez sin disimular. Se dirigió directamente al sector de vinos, donde escondió una botella de vino y otra de Fernet. “También lo veo por la cámara y voy otra vez con un palo de escoba”, contó la comerciante. Al igual que en el primer caso, logró frustrar el robo, aunque no realizó la denuncia ante la Policía.
Olga expresó su preocupación por la frecuencia de estos episodios y reclamó mayor presencia de las autoridades. “No es la primera vez que pasa. Pero lo que sí me extraña es que en menos de una hora fueron dos acontecimientos. Todos los comercios sufrimos el mismo tipo de robo: entran, agarran lo que quieren y se van. Y no tienen vergüenza, porque lo hacen frente a la cámara”, señaló indignada.
La comerciante también se refirió al tipo de productos que los delincuentes intentaron llevarse. “Ni siquiera es un paquete de arroz o algo para comer, que por ahí uno puede llegar a entender por la situación. Pero no, se llevan bebidas alcohólicas. Eso es lo que da bronca e impotencia”, reflexionó.
En el local trabajan pocas personas, por lo que la vigilancia mediante cámaras de seguridad y la reacción inmediata son fundamentales para evitar pérdidas. “Era actuar rápido y agarrar lo primero que encontré, porque si no, se van con la mercadería”, concluyó.
Con información de Eldópolis Radio