Este miércoles, el Hospital Materno Neonatal de Posadas dio inicio a la campaña de vacunación antigripal, destinada a proteger a los grupos de riesgo. Roberto Lima, jefe de Inmunizaciones del Ministerio de Salud Pública, destacó la alta demanda de la vacuna, especialmente entre los adultos mayores.
Las autoridades sanitarias remarcaron la importancia de inmunizar a embarazadas, personas con condiciones de riesgo y profesionales de la salud. David Halac, gerente asistencial del hospital, aseguró que las vacunas son seguras y protegen tanto a la madre como al bebé.
El ministro de Salud, Héctor González, subrayó la necesidad de mejorar los índices de vacunación y contrarrestar la desinformación. “Después de la pandemia, hubo un impacto negativo en la percepción sobre las vacunas. Hoy tenemos la mejor protección disponible y de forma gratuita”, afirmó.
Las vacunas pueden aplicarse junto con otras del calendario oficial y están disponibles en hospitales, CAPS y operativos móviles en distintos puntos de la provincia. Actualmente, Misiones cuenta con 20.000 dosis y la próxima semana arribará un nuevo lote para continuar con la campaña.
Población Objetivo
Incorporada al Calendario Nacional de Vacunación, la vacuna contra la gripe debe ser recibida todos los años a los siguientes grupos de riesgos:
- Personal de salud
- Embarazadas en cualquier trimestre de gestación
- Puérperas
- Niños de entre 6 y 24 meses de edad inclusive
- Personas de entre 2 y 64 años, inclusive, con factores de riesgo: Enfermedades respiratorias crónicas, Enfermedades cardíacas, Inmunodeficiencias congénitas o adquiridas (no oncohematológica), Pacientes oncohematológicos y trasplantados, Obesidad mórbida, Diabetes, Insuficiencia renal crónica en diálisis o expectativas de ingresar a diálisis en los siguientes seis meses, Retraso madurativo grave en menores de 18 años de edad, Síndromes genéticos, enfermedades neuromusculares con compromiso respiratorio y malformaciones congénitas graves, Tratamiento crónico con ácido acetilsalicílico en menores de 18 años, Convivientes de personas con enfermedad oncohematológica y Convivientes de recién nacidos prematuros menores de 1.500 g.
- Adultos mayores de 65 años y más
- Personal estratégico: en función de la disponibilidad de dosis y la dinámica habitual de la vacunación antigripal, podrán incorporarse a esta categoría los mismos grupos establecidos y alcanzados en años previos.