15 de octubre de 2025

Imputaron a José Luis Espert por lavado de dinero

El fis­cal Fed­eri­co Domínguez pro­movió una inves­ti­gación penal con­tra el diputa­do nacional, que renun­ció el domin­go a su can­di­datu­ra por la Alian­za La Lib­er­tad Avan­za en la provin­cia de Buenos Aires.

El diputa­do nacional José Luis Espert fue imputa­do por lava­do de dinero, en la causa ini­ci­a­da por el diri­gente Juan Grabois. Fue en el mar­co de la inves­ti­gación sobre el orige de los u$s200.000 que el excan­dida­to de La Lib­er­tad Avan­za cobró en 2020 de Fed­eri­co “Fred” Macha­do, el empre­sario que será extra­di­ta­do a Esta­dos Unidos tras la decisión de la Corte Supre­ma.

La jus­ti­cia norteam­er­i­cana recla­ma a Macha­do para ser juz­ga­do por una serie de car­gos que incluyen con­spir­ación para el nar­cotrá­fi­co, el lava­do de dinero y la estafa.

La inves­ti­gación con­tra el diputa­do ofi­cial­ista fue pro­movi­da por el fis­cal fed­er­al de San Isidro, Fer­nan­do Domínguez, tras el enjui­ci­amien­to que tam­bién lle­va a cabo la jus­ti­cia de EEUU.

Espert será investigado por la Justicia.

Espert será inves­ti­ga­do por la Jus­ti­cia.

Qué dice la denuncia contra José Luis Espert

La denun­cia pre­sen­ta­da por Juan Grabois sostiene que el diputa­do nacional José Luis Espert habría recibido al menos u$s200.000 prove­nientes de una orga­ni­zación crim­i­nal con ram­i­fi­ca­ciones en el nar­cotrá­fi­co inter­na­cional, actual­mente proce­sa­da en el Dis­tri­to Judi­cial Este de Texas, Esta­dos Unidos.

Según el escrito, el desem­bol­so se con­cretó en 2020 y podría estar vin­cu­la­do a una man­io­bra de lava­do de dinero. Por ese moti­vo, Grabois solic­itó que se inves­tiguen los movimien­tos financieros aso­ci­a­dos al leg­is­lador y los posi­bles nex­os entre él y el empre­sario Fred Macha­do, acu­sa­do de lid­er­ar una red ded­i­ca­da al trá­fi­co de dro­gas y opera­ciones financieras ilíc­i­tas.

El fun­da­men­to de la pre­sentación rad­i­ca en la acusación for­mal del Fis­cal Fed­er­al Ernest González, quien encabeza la causa en Texas con­tra “Fred” Macha­do, y en una serie de artícu­los peri­odís­ti­cos que detal­lan sus opera­ciones financieras.

El mon­to de u$s 200.000 surge de un doc­u­men­to incor­po­ra­do como prue­ba en el pro­ce­so judi­cial esta­dounidense. En ese cuadro, aparece el nom­bre de Espert jun­to a esa cifra, den­tro de lo que Grabois describió como un “libro con­table secre­to” que pertenecía a Macha­do y a su pre­sun­ta socia, Debra Mer­cer-Erwin, con­de­na­da en 2023 en Esta­dos Unidos por nar­cotrá­fi­co y lava­do de activos.

Las pruebas y los registros contra Espert

La trans­fer­en­cia fue detec­ta­da en reg­istros elab­o­ra­dos por el Bank of Amer­i­ca, que inte­gran el expe­di­ente judi­cial en Texas. Dichos doc­u­men­tos coin­ci­den con los pre­sen­ta­dos por Grabois ante la Jus­ti­cia Fed­er­al de San Isidro, donde tam­bién se denun­ció la pre­sun­ta operación financiera.

El diario La Nación ver­i­ficó los archivos judi­ciales del Esta­do de Texas, en los cuales figu­ra la trans­fer­en­cia a Espert entre miles de asien­tos con­ta­bles. La operación está fecha­da el 22 de enero de 2020, antes de que se conociera públi­ca­mente que Macha­do era bus­ca­do por la jus­ti­cia esta­dounidense.

Los reg­istros del Bank of Amer­i­ca detal­lan los ban­cos inter­me­di­ar­ios por los que cir­culó el dinero has­ta lle­gar a su des­ti­natario final. En la últi­ma línea de la operación se consigna que el mon­to debía ser trans­feri­do a José Luis Espert.

Jun­to a su nom­bre aparece el códi­go N28FM, que cor­re­sponde a la matrícu­la del avión pri­va­do que Macha­do le habría presta­do al econ­o­mista durante su cam­paña pres­i­den­cial de 2019, un dato que refuerza las sospe­chas sobre la conex­ión entre ambos.

La Corte Suprema confirmó la extradición de Fred Machado a EEUU

La Corte Supre­ma de Jus­ti­cia habil­itó la extradi­ción de Fred Macha­do hacia EEUU por una causa que lo acusa de nar­cotrá­fi­co. El máx­i­mo tri­bunal rec­hazó los planteos de la defen­sa del empre­sario quien con­fir­mó haber finan­cia­do a José Luis Espert en 2019. Aho­ra, el Poder Ejec­u­ti­vo debe definir si lo envía al exte­ri­or.

La jus­ti­cia de EEUU solic­itó a su par local que el ciu­dadano argenti­no sea juz­ga­do en su ter­ri­to­rio por una serie de deli­tos, entre los que se incluyen aso­ciación ilíci­ta, nar­cotrá­fi­co, lava­do de activos y fraude elec­tróni­co.

Por una­n­im­i­dad, los jue­ces Hora­cio Rosat­ti, Car­los Rosenkrantz y Ricar­do Loren­zetti con­sid­er­aron que el pedi­do de extradi­ción for­mu­la­do por la jus­ti­cia de los EEUU se ajus­ta a las nor­mas sobre coop­eración inter­na­cional en mate­ria judi­cial.

Fuente: Ámbito

Related Post