21 de octubre de 2025

Impacto electoral en Misiones: Ramón Amarilla, preso y candidato, logró el tercer puesto en la provincia

El resul­ta­do de las elec­ciones leg­isla­ti­vas del domin­go en Misiones dejó un dato ines­per­a­do y sin antecedentes a niv­el nacional: Ramón Amar­il­la, can­dida­to del Frente por la Vida y los Val­ores, actual­mente detenido en una causa por supues­ta sedi­ción, obtu­vo el ter­cer lugar en la provin­cia, alcan­zan­do cer­ca del 20% de los votos. La situación abre una serie de inter­ro­gantes jurídi­cos y políti­cos sobre su futuro y el de la rep­re­sentación leg­isla­ti­va en la provin­cia.

Amar­il­la se encuen­tra detenido des­de mayo jun­to a otros siete ex policías, en el mar­co de la causa por las protes­tas poli­ciales que derivaron en enfrentamien­tos con fuerzas fed­erales en Posadas. Pese a esta condi­ción, real­izó su cam­paña des­de el penal y logró impon­erse a estruc­turas tradi­cionales como la UCR y el PRO. En algu­nas local­i­dades, como Posadas, su par­tido inclu­so obtu­vo el primer lugar en la cat­e­goría de diputa­dos provin­ciales.

Pedido de excarcelación en marcha

Lucas Vega, abo­ga­do del Frente por la Vida y los Val­ores, explicó que ya están preparan­do una pre­sentación judi­cial para solic­i­tar la excarcelación de Amar­il­la. “Al ser diputa­do elec­to, Ramón Amar­il­la adquiere los fueros par­la­men­tar­ios. Por lo cual, en las próx­i­mas horas vamos a solic­i­tar que se le per­mi­ta estar en lib­er­tad, de modo tal que ya el 10 de diciem­bre pue­da asumir la ban­ca”, señaló.

Vega argu­men­tó que los fueros par­la­men­tar­ios deberían apli­carse des­de el momen­to de la elec­ción, sin necesi­dad de esper­ar a la jura: “Nues­tra lec­tura es que ya le cor­re­spon­den los fueros. Al tratarse de una deten­ción por una causa menor y sin sen­ten­cia firme, debería obten­er la lib­er­tad automáti­ca­mente”.

Un caso sin precedentes

La situación plantea un desafío para el sis­tema judi­cial y políti­co misionero. Según el letra­do, exis­ten dos esce­nar­ios posi­bles: que el juz­ga­do acepte el pedi­do de excarcelación y Amar­il­la recu­pere la lib­er­tad en los próx­i­mos días, o que la decisión se dilate has­ta la fecha de asun­ción, el 10 de diciem­bre.

“Ya hubo inten­tos de no dejar­lo com­pe­tir y tachaduras masi­vas de votos. Aho­ra esta­mos ante una ter­cera batal­la jurídi­ca”, denun­ció Vega, quien recordó que la can­di­datu­ra de Amar­il­la fue obje­ta­da en dis­tin­tos tramos del pro­ce­so elec­toral.

“Esta­mos dejan­do jurispru­den­cia ante una situación nove­dosa para la provin­cia y para el país. No cono­ce­mos antecedentes de una per­sona pri­va­da de su lib­er­tad que haga cam­paña des­de un penal y sea elec­ta”, con­cluyó.

El impacto del caso Amar­il­la tra­sciende lo estric­ta­mente elec­toral y prom­ete abrir un debate pro­fun­do sobre el alcance de los dere­chos políti­cos, los límites del s

Con infor­ma­ción de El Ter­ri­to­rio

Related Post