19 de octubre de 2025

Tras suspender sus actividades por un mes, histórica maderera de Eldorado no permitió a sus empleados volver al trabajo

histórica maderera de Eldorado no permitió a sus empleados volver al trabajo

Indus­tria Mon­te­car­lo impidió el regre­so de sus once emplea­d­os tras un mes de par­al­ización. El SOIME denun­ció una medi­da “arbi­traria” y advir­tió sobre la deu­da salar­i­al y el temor a un even­tu­al cierre.

Tras un mes de par­al­ización, los once tra­ba­jadores de Indus­tria Mon­te­car­lo lle­garon este lunes a la plan­ta con la expec­ta­ti­va de retomar sus tar­eas, pero se encon­traron con los por­tones cer­ra­dos. La empre­sa no per­mi­tió su ingre­so ni emi­tió noti­fi­cación for­mal sobre la medi­da.

La par­al­ización había comen­za­do el 16 de agos­to por la cri­sis del sec­tor forestoin­dus­tri­al. En ese momen­to, la fir­ma otorgó licen­cias sin goce de haberes y com­pro­metió el retorno para este lunes. Sin embar­go, la decisión empre­sar­i­al sor­prendió a los emplea­d­os y a la diri­gen­cia gremi­al.

El sec­re­tario gen­er­al del SOIME, Domin­go Pai­va, cal­i­ficó la situación como “una medi­da arbi­traria, incon­sul­ta y al mar­gen de la ley”. Explicó que para sus­pender o reducir jor­nadas, la empre­sa debió pre­sen­tar un pro­ced­imien­to pre­ven­ti­vo de cri­sis ante el Min­is­te­rio de Tra­ba­jo, algo que no ocur­rió.

Pai­va sos­tu­vo que la com­pañía mantiene una deu­da salar­i­al prome­dio de tres mil­lones de pesos con cada tra­ba­jador, acu­mu­la­da en los últi­mos dos meses. “Los tra­ba­jadores están mal, por lo que den­tro de nues­tras posi­bil­i­dades los esta­mos asistien­do”, expresó el diri­gente sindi­cal.

El gremio evalúa nuevas acciones legales y anticipó que enviará inti­ma­ciones para que la empre­sa revier­ta su pos­tu­ra. “Esta­mos hacien­do todas las denun­cias y pre­senta­ciones para man­ten­er los dere­chos de los tra­ba­jadores ante un even­tu­al cierre, que es el temor que ten­emos”, señaló Pai­va.

El sindi­cal­ista agregó que las maquinar­ias y her­ramien­tas con­tinúan den­tro del pre­dio y advir­tió que se mantienen aten­tos para evi­tar “un vaci­amien­to de la empre­sa”. Con­sul­ta­do sobre la situación del sec­tor, aclaró que “la may­oría de las empre­sas están tra­ba­jan­do nor­mal­mente y, cuan­do hubo cam­bios, fue con acuer­do del gremio”.

Con infor­ma­ción de Norte Misionero

Related Post