Turistas oriundos de San Luis denunciaron haber sido víctimas de una estafa por parte de la agencia “Liliana Espina Viajes”, luego de quedar varados en la ciudad de Eldorado. El grupo, compuesto por 39 personas, había contratado un paquete que incluía traslados, alojamiento y excursiones, pero aseguran que la empresa nunca abonó dichos servicios.
“Nos encontramos en una situación que nunca esperamos vivir. Ahora más tranquilos, estamos analizando los pasos a seguir porque creemos que fuimos víctimas de una estafa”, afirmó Enzo Tijera, uno de los damnificados.
El viaje había comenzado con demoras: la salida programada para el domingo fue postergada para el lunes por supuestos problemas mecánicos en el colectivo. “Ya arrancamos mal”, relató Tijera. “Nos avisaron a último momento que debían contratar otro micro. Salimos un día después y ya con desconfianza”. A esto se sumó un inconveniente en la frontera, cuando uno de los choferes no pudo cruzar por tener el documento vencido, lo que obligó al grupo a cambiar de unidad y a reorganizar parte del itinerario.
Durante la estadía en Brasil, varias excursiones no pudieron realizarse porque las entradas no habían sido abonadas por la empresa. “En algunos casos tuvimos que pagarlas de nuevo para no perder las actividades”, detalló Tijera.
Sin embargo, el conflicto mayor surgió al regresar a territorio argentino. Al llegar a Eldorado, desde la empresa de transporte Mena Tours ‑contratada por la agencia puntana- les informaron que no continuarían el viaje hasta que se saldara una deuda cercana a los 10 millones de pesos. “Nos dijeron que si no pagábamos esa suma no seguíamos viaje. Era imposible para nosotros, veníamos de gastar en todo lo que no nos habían cubierto”, explicó.
Ante la desesperación del grupo, que incluía adultos mayores y menores de edad, decidieron radicar la denuncia en la comisaría local. “Nos trasladaron para hacer la denuncia formal. Estuvimos seis horas varados en una estación de servicio”, recordó Tijera.
Finalmente, pudieron reanudar el regreso y llegar a San Luis el domingo por la tarde, pero ahora evalúan iniciar acciones legales. “La empresa se deslinda de responsabilidad, dice que está todo pago, pero nosotros tenemos pruebas de lo contrario. Hoy nos reunimos para ver si avanzamos con una demanda penal por estafa y extorsión”, adelantó Tijera.
Según detalló, el paquete contratado incluía servicio coche-cama, pero el viaje se realizó en un semicama sin reembolso del dinero abonado. Además, señalaron que parte del recorrido previsto quedó trunco. “No pudimos hacer San Ignacio ni la visita a la yerbatera, y varias excursiones las tuvimos que pagar dos veces. Por suerte, conocimos las Cataratas, que era lo más importante, pero todo lo demás fue un padecimiento”, señaló.
Al ser consultado sobre si volvería a viajar a Misiones, Tijera fue claro: “Sí, pero no con una empresa así. Esto sirve para advertir a otros: hay que chequear las opiniones en Google Maps, porque en redes sociales las empresas borran los comentarios negativos denunciándolos como spam. Nosotros eso lo descubrimos tarde”.
Fuente: Misiones Online