19 de octubre de 2025

Habló uno de los turistas que quedaron varados en Eldorado: “creemos que fuimos víctimas de una estafa”

Habló uno de los turistas que quedaron varados en Eldorado

Tur­is­tas ori­un­dos de San Luis denun­cia­ron haber sido víc­ti­mas de una estafa por parte de la agen­cia “Lil­iana Espina Via­jes”, luego de quedar vara­dos en la ciu­dad de Eldo­ra­do. El grupo, com­puesto por 39 per­sonas, había con­trata­do un paque­te que incluía trasla­dos, alo­jamien­to y excur­siones, pero ase­gu­ran que la empre­sa nun­ca abonó dichos ser­vi­cios.

“Nos encon­tramos en una situación que nun­ca esper­amos vivir. Aho­ra más tran­qui­los, esta­mos anal­izan­do los pasos a seguir porque creemos que fuimos víc­ti­mas de una estafa”, afir­mó Enzo Tijera, uno de los damnifi­ca­dos.

El via­je había comen­za­do con demor­as: la sal­i­da pro­gra­ma­da para el domin­go fue poster­ga­da para el lunes por supuestos prob­le­mas mecáni­cos en el colec­ti­vo. “Ya arran­camos mal”, relató Tijera. “Nos avis­aron a últi­mo momen­to que debían con­tratar otro micro. Sal­imos un día después y ya con descon­fi­an­za”. A esto se sumó un incon­ve­niente en la fron­tera, cuan­do uno de los choferes no pudo cruzar por ten­er el doc­u­men­to ven­ci­do, lo que obligó al grupo a cam­biar de unidad y a reor­ga­ni­zar parte del itin­er­ario.

Durante la estadía en Brasil, varias excur­siones no pudieron realizarse porque las entradas no habían sido abonadas por la empre­sa. “En algunos casos tuvi­mos que pagar­las de nue­vo para no perder las activi­dades”, detal­ló Tijera.

Sin embar­go, el con­flic­to may­or surgió al regre­sar a ter­ri­to­rio argenti­no. Al lle­gar a Eldo­ra­do, des­de la empre­sa de trans­porte Mena Tours ‑con­trata­da por la agen­cia pun­tana- les infor­maron que no con­tin­uarían el via­je has­ta que se sal­dara una deu­da cer­cana a los 10 mil­lones de pesos. “Nos dijeron que si no pagábamos esa suma no seguíamos via­je. Era imposi­ble para nosotros, veníamos de gas­tar en todo lo que no nos habían cubier­to”, explicó.

Ante la deses­peración del grupo, que incluía adul­tos may­ores y menores de edad, deci­dieron radicar la denun­cia en la comis­aría local. “Nos trasladaron para hac­er la denun­cia for­mal. Estu­vi­mos seis horas vara­dos en una estación de ser­vi­cio”, recordó Tijera.

Final­mente, pudieron reanudar el regre­so y lle­gar a San Luis el domin­go por la tarde, pero aho­ra evalúan ini­ciar acciones legales. “La empre­sa se deslin­da de respon­s­abil­i­dad, dice que está todo pago, pero nosotros ten­emos prue­bas de lo con­trario. Hoy nos reuni­mos para ver si avan­zamos con una deman­da penal por estafa y extor­sión”, ade­lan­tó Tijera.

Según detal­ló, el paque­te con­trata­do incluía ser­vi­cio coche-cama, pero el via­je se real­izó en un semi­ca­ma sin reem­bol­so del dinero abona­do. Además, señalaron que parte del recor­ri­do pre­vis­to quedó trun­co. “No pudi­mos hac­er San Igna­cio ni la visi­ta a la yer­bat­era, y varias excur­siones las tuvi­mos que pagar dos veces. Por suerte, conoci­mos las Cataratas, que era lo más impor­tante, pero todo lo demás fue un padec­imien­to”, señaló.

Al ser con­sul­ta­do sobre si volvería a via­jar a Misiones, Tijera fue claro: “Sí, pero no con una empre­sa así. Esto sirve para adver­tir a otros: hay que chequear las opin­iones en Google Maps, porque en redes sociales las empre­sas bor­ran los comen­tar­ios neg­a­tivos denun­cián­do­los como spam. Nosotros eso lo des­cub­ri­mos tarde”.

Fuente: Misiones Online

Related Post