17 de octubre de 2025

Feroz tormenta golpeó la Triple Frontera y dejó calles bloqueadas, barrios sin luz y comercios dañados

Un vio­len­to tem­po­ral azotó la Triple Fron­tera en la noche del jueves, cau­san­do estra­gos en Paraguay y Brasil. Árboles arran­ca­dos de raíz, techos despren­di­dos, postes caí­dos y cortes masivos de energía eléc­tri­ca com­pli­caron la vida de miles de habi­tantes en Ciu­dad del Este, Foz de Iguazú y otras local­i­dades del Alto Paraná.

En el lado paraguayo, la tor­men­ta dejó sin ser­vi­cio a más de 50 ali­men­ta­dores de la Admin­is­tración Nacional de Elec­t­ri­ci­dad (ANDE), afectan­do a varias ciu­dades, entre ellas Pres­i­dente Fran­co, Min­ga Guazú y Her­nan­darias. Algu­nas zonas del depar­ta­men­to de Canindeyú tam­bién sufrieron inter­rup­ciones en el sum­in­istro eléc­tri­co. Cuadrillas de emer­gen­cia tra­ba­jaron durante la madru­ga­da para despe­jar calles blo­queadas y restable­cer ser­vi­cios esen­ciales.

En Foz de Iguazú, la tor­men­ta se pre­sen­tó con una fuerza dev­as­ta­do­ra. La caí­da de grani­zo dañó vivien­das, com­er­cios y vehícu­los en bar­rios como Jardim Améri­ca, Vila Yolan­da y Morumbi. “Fue como una llu­via de piedras, no tuvi­mos tiem­po de reac­cionar”, relató un veci­no afec­ta­do. Postes y cables colap­saron, dejan­do bar­rios enteros sin luz durante varias horas.

Los com­er­ciantes tam­bién sufrieron el impacto del tem­po­ral. En Ciu­dad del Este, varias tien­das perdieron mer­cadería debido a la entra­da de agua, mien­tras que en Foz de Iguazú, vidri­eras rotas y carte­les despren­di­dos dejaron impor­tantes pér­di­das económi­cas. “Esperábamos un fin de sem­ana de muchas ven­tas, pero la tor­men­ta arru­inó todo”, lamen­tó un com­er­ciante.

A pesar de los daños mate­ri­ales, las autori­dades con­fir­maron que no hubo víc­ti­mas fatales. Sin embar­go, algunos res­i­dentes sufrieron heri­das leves por golpes y cortes provo­ca­dos por obje­tos arrastra­dos por el vien­to. Defen­sa Civ­il en Brasil y los organ­is­mos de emer­gen­cia en Paraguay reforzaron los oper­a­tivos de asis­ten­cia y advirtieron que tor­men­tas de esta mag­ni­tud podrían vol­verse más fre­cuentes debido al cam­bio climáti­co.

El restablec­imien­to total de la energía y la reparación de las infraestruc­turas dañadas podrían demor­ar var­ios días, mien­tras la región se recu­pera del impacto del vio­len­to tem­po­ral.

Related Post