La Expo Posadas Ciudad Universitaria inició su décima edición, reuniendo universidades, institutos y más de 300 carreras. Ofrece charlas, talleres y orientación vocacional para jóvenes que buscan definir su futuro académico.
Hoy dio inicio la décima edición de la Expo Posadas Ciudad Universitaria, que se desarrollará hasta el 22 de agosto en la Cascada de la Costanera, consolidándose como uno de los principales encuentros académicos del NEA. Desde su primera edición en 2016, el evento ha crecido de manera sostenida, ofreciendo a los jóvenes una oportunidad única para conocer la amplia oferta educativa disponible en la ciudad.
Un comienzo marcado por la gran concurrencia
Las puertas se abrieron a las 10, tras un leve retraso por condiciones climáticas, pero eso no impidió que cientos de estudiantes se acercaran desde temprano. Solo en la primera hora, la organización contabilizó alrededor de mil visitantes, que recorrieron los stands de universidades e institutos en busca de información para su futuro académico.
Una ciudad que se consolida como polo educativo
La coordinadora de la Agencia Universitaria, Mariana Andrujovich, celebró la convocatoria:
“Estamos felices de iniciar esta nueva edición. Durante tres jornadas ofreceremos charlas, talleres, actividades recreativas y deportivas. Contamos con la presencia de más de 110 escuelas y la visita de localidades vecinas. Esto demuestra que Posadas se posiciona como un verdadero polo universitario”.
La Expo reúne a siete universidades, 55 institutos de nivel superior y más de 300 carreras, además de profesionales y docentes que asesoran a los jóvenes sobre cada propuesta formativa.
Novedades y espacios interactivos
La secretaria de Cultura y Turismo, Mariela Dachary, destacó la diversidad de propuestas:
“La Expo arrancó a pleno, con mucha participación estudiantil y un ambiente muy motivador. Este año sumamos nuevas carreras y espacios clave como el de Orientación Vocacional, que permite un acompañamiento personalizado para quienes aún no definieron qué estudiar”.
También resaltó la incorporación del Espacio de Ciencia Activa y un sector dedicado a charlas interactivas, además de intervenciones artísticas con música, danza y presentaciones en vivo que aportan un clima festivo.
Con información de Misiones Online