22 de octubre de 2025

Evacuaron a 6 familias en El Soberbio ante la crecida del Río Uruguay

Evacuaron a 6 familias en El Soberbio ante la crecida del Río Uruguay

En el munici­pio de El Sober­bio, la cre­ci­da del Río Uruguay alertó a la población y las autori­dades en horas de la noche del domin­go 29 de junio. Sien­do las 23:30 horas, se ini­cia­ron las evac­ua­ciones pre­ven­ti­vas en tres bar­rios afec­ta­dos: Chivil­coy, Unión y Mara­caná. En total, seis famil­ias debieron aban­donar sus hog­a­res, trasladán­dose algu­nas al polide­porti­vo munic­i­pal y otras a casas de famil­iares.

Los bar­rios afec­ta­dos, tienen una car­ac­terís­ti­ca en común; están ubi­ca­dos en la propiedad de El Sober­bio S.A. que entró en quiebra y se encuen­tra judi­al­iza­do actual­mente. Según Roque Soboczin­s­ki, inten­dente de El Sober­bio, las famil­ias al darse cuen­ta de las condi­ciones del lugar, bus­car reubi­carse, sin embar­go, siem­pre otras per­sonas se apropi­an nue­va­mente. «Lam­en­ta­ble­mente, cada vez que llueve estos suce­sos se repiten», comen­tó Soboczin­s­ki, quien tam­bién destacó la necesi­dad urgente de reur­banizar estas áreas.

El plan de reur­ban­ización bus­ca estable­cer una men­su­ra clara de las parce­las, delim­i­tan­do zonas rojas y orga­ni­zan­do el espa­cio de man­era que se puedan ofre­cer todos los ser­vi­cios nece­sar­ios. El inten­dente sub­rayó la impor­tan­cia de delim­i­tar las zonas de ries­go con al menos 15 o 16 met­ros de mar­gen para evi­tar prob­le­mas futur­os. «Deberíamos delim­i­tar la zona roja con no menos de 15, 16 met­ros», explicó Soboczin­s­ki. Sin embar­go, el pro­ce­so es com­pli­ca­do debido a las tra­bas judi­ciales que se enfrentan con la propiedad en cuestión.

Por otro lado, el puer­to de El Sober­bio enfrenta difi­cul­tades oper­a­ti­vas debido a las condi­ciones climáti­cas actuales. El niv­el del río se encuen­tra en 13 met­ros con 12 cen­tímet­ros, superan­do la capaci­dad oper­a­ti­va del puer­to, que es de has­ta 8 met­ros. «Este puer­to segu­ra­mente no estaría en condi­ciones hoy de ser habil­i­ta­do», man­i­festó Soboczin­s­ki, indi­can­do que las opera­ciones por­tu­ar­ias están par­al­izadas tem­po­ral­mente y se espera que las condi­ciones mejoren para reabrir­lo pron­to.

Según infor­ma­ción pro­por­ciona­da por la Pre­fec­tura Naval, el río alcanzó una altura de 13,10 met­ros, superan­do el niv­el de evac­uación estable­ci­do en 13 met­ros. En un comu­ni­ca­do ofi­cial, el Comité de Defen­sa Civ­il de El Sober­bio con­fir­mó que la cre­ci­da con­tinu­a­ba con una ten­den­cia ascen­dente de 5 cen­tímet­ros por hora, proyectan­do un pico máx­i­mo de entre 14 y 15 met­ros en las próx­i­mas seis horas.

En el comu­ni­ca­do ofi­cial, infor­man que el lunes 30 de junio, a las 07:00 horas, los inte­grantes del Comité de Defen­sa Civ­il se reunieron en el edi­fi­cio cen­tral de la Munic­i­pal­i­dad para eval­u­ar la situación. El comité, com­puesto por autori­dades munic­i­pales, bomberos vol­un­tar­ios, fuerzas de seguri­dad y ref­er­entes de salud, anal­izó las condi­ciones actuales del río y dis­pu­so de medi­das pre­ven­ti­vas adi­cionales para pro­te­ger a los veci­nos de las zonas vul­ner­a­bles.

El Comité de Defen­sa Civ­il con­tin­uará mon­i­tore­an­do la situación de cer­ca. Las autori­dades se com­pro­metieron a man­ten­er infor­ma­da a la población sobre cualquier cam­bio en las condi­ciones del río y las medi­das de seguri­dad que se deben seguir.

Impacto en infraestructuras y tránsito

Mien­tras tan­to, en la veci­na local­i­dad de Colo­nia Auro­ra, la munic­i­pal­i­dad infor­mó sobre el corte del trán­si­to en el paso pro­vi­so­rio del Arroyo Pin­daytí, ubi­ca­do en la ruta provin­cial N°2. Esta medi­da, dis­pues­ta por Vial­i­dad, bus­ca pre­venir acci­dentes y ase­gu­rar la inte­gri­dad de los con­duc­tores ante el ries­go de des­bor­des.

Con un mon­i­toreo con­stante y una comu­ni­cación efec­ti­va, se espera min­i­mizar los daños y pro­te­ger a los ciu­dadanos de El Sober­bio y alrede­dores. Se ins­ta a los res­i­dentes a estar aten­tos a las actu­al­iza­ciones ofi­ciales y a colab­o­rar con las medi­das de pre­ven­ción.

Related Post