Miles de fieles de todo el mundo continúan llegando a la Basílica de San Pedro, que abrió sus puertas por segundo día consecutivo para dar el último adiós al papa Francisco, fallecido esta semana en el Vaticano. El funeral está programado para el próximo sábado 26 de abril, y se espera una ceremonia multitudinaria marcada por la emoción y la presencia de líderes internacionales.
En la jornada de ayer, cerca de 20.000 personas pasaron frente al ataúd del pontífice, una cifra que podría verse ampliamente superada este jueves debido al creciente flujo de visitantes. El cuerpo de Francisco reposa en el centro de la Basílica, vestido con vestimentas litúrgicas sencillas, fiel a su estilo austero y cercano.
Seguridad reforzada y asistencia global
El gobierno italiano ha desplegado un amplio operativo de seguridad en Roma, en previsión de la masiva concurrencia de fieles y dignatarios. Helicópteros, unidades antiterroristas, francotiradores y efectivos policiales patrullan la ciudad, mientras se aplican restricciones al tráfico en las zonas aledañas al Vaticano.
Está confirmada la presencia de líderes mundiales en la ceremonia: entre ellos, Donald Trump, presidente de Estados Unidos; Volodímir Zelensky, presidente de Ucrania; Javier Milei, presidente de Argentina; y el príncipe William de Inglaterra, quienes rendirán homenaje al pontífice que marcó una era con su cercanía, sencillez y compromiso con los más vulnerables.
El último deseo de Francisco
Después del funeral, los restos del papa serán trasladados a la Basílica de Santa María la Mayor, cumpliendo con su última voluntad de descansar en una tumba sencilla, marcada solo con su nombre: Franciscus. Esta decisión refleja su carácter humilde y su intención de permanecer cerca del pueblo hasta el final.
Con su partida, la atención mundial se desplazará hacia el proceso de elección de su sucesor. El cónclave, que reúne a los cardenales con derecho a voto, aún no tiene fecha oficial, pero se espera que inicie en los próximos días, en un contexto de duelo y reflexión.
El papa Francisco, primer pontífice latinoamericano y jesuita, deja un legado profundamente transformador en la Iglesia y el mundo. Su mensaje de misericordia, justicia social y diálogo interreligioso resonará por mucho tiempo más.
Despedida al Papa Francisco en vivo: