17 de octubre de 2025

Eliminaron un trámite clave para vender autos usados: Los nuevos requisitos

El pro­ce­so de ven­ta y com­pra de autos usa­dos en Argenti­na ha exper­i­men­ta­do una trans­for­ma­ción sig­ni­fica­ti­va con la reciente imple­mentación de nuevas dis­posi­ciones por parte del gob­ier­no de Javier Milei. La medi­da bus­ca agilizar y sim­pli­ficar las ges­tiones, espe­cial­mente a través de la dig­i­tal­ización de trámites, que aho­ra incluye impor­tantes refor­mas en los req­ui­si­tos para la trans­fer­en­cia de vehícu­los.

Una de las mod­i­fi­ca­ciones más lla­ma­ti­vas es la elim­i­nación del req­ui­si­to de pre­sen­tar el libre deu­da de patentes y mul­tas para poder realizar la trans­fer­en­cia del vehícu­lo. Este doc­u­men­to, que ante­ri­or­mente era nece­sario para cer­ti­ficar que no existían deu­das impa­gas aso­ci­adas al automóvil, ya no será oblig­a­to­rio para realizar la ven­ta de un auto usa­do. Esto per­mite que tan­to el com­prador como el vende­dor puedan resolver las deu­das pen­di­entes de man­era indi­vid­ual, sin que esto inter­fiera en el trámite de trans­fer­en­cia del vehícu­lo.

La decisión de elim­i­nar el libre deu­da responde a la políti­ca de dig­i­tal­ización impul­sa­da por el gob­ier­no, que tam­bién ha tenido un impacto en los trámites de inscrip­ción y reg­istro de vehícu­los nuevos. En este con­tex­to, el gob­ier­no ha pre­sen­ta­do el Reg­istro Úni­co Nacional Auto­mo­tor (RUNA), una platafor­ma dig­i­tal que ya está en fun­cionamien­to y que prom­ete mod­i­ficar por com­ple­to el pro­ce­so de alta de vehícu­los cero kilómetro. A través de esta nue­va her­ramien­ta, los con­ce­sion­ar­ios podrán reg­is­trar autos nuevos direc­ta­mente, sin la necesi­dad de recur­rir a las tradi­cionales ofic­i­nas del Reg­istro del Auto­mo­tor.

Si bien la elim­i­nación del libre deu­da fue uno de los cam­bios más impor­tantes, tam­bién se han imple­men­ta­do otras mod­i­fi­ca­ciones en los trámites para la com­pra y ven­ta de autos usa­dos. Aho­ra, los vende­dores deberán ase­gu­rarse de que la doc­u­mentación bási­ca esté com­ple­ta y en orden. Esta incluye, entre otros, el títu­lo del vehícu­lo y la cédu­la verde, que, a par­tir de las refor­mas, ya no ten­drá fecha de caduci­dad. Este cam­bio, que afec­ta prin­ci­pal­mente a quienes deseen vender autos usa­dos, elim­i­na un trámite que antes gen­er­a­ba demor­as innece­sarias en el pro­ce­so de trans­fer­en­cia.

Además, con la intro­duc­ción de la platafor­ma dig­i­tal, los pro­ce­sos rela­ciona­dos con la ven­ta de autos se han vuel­to más acce­si­bles. La trans­fer­en­cia dig­i­tal es aho­ra una opción disponible para los usuar­ios, lo que elim­i­na la necesi­dad de trasladarse físi­ca­mente a los reg­istros. Esta nue­va modal­i­dad per­mite que los trámites puedan ini­cia­rse online, ahor­ran­do tiem­po y recur­sos tan­to para los com­pradores como para los vende­dores. De acuer­do con las mod­i­fi­ca­ciones, la res­olu­ción de las deu­das pen­di­entes, tales como mul­tas o patentes impa­gas, podrá ser ges­tion­a­da entre las partes involu­cradas sin la inter­ven­ción de los reg­istros auto­mo­tores.

Fuente: Infobae

Related Post