19 de octubre de 2025

Eldorado ya es sede permanente del Encuentro Provincial de Nuestro Pericón Nacional

Eldorado ya es sede permanente del Encuentro Provincial de Nuestro Pericón Nacional

La Cámara de Rep­re­sen­tantes de Misiones aprobó por ley que la ciu­dad sea anfitri­ona cada año del even­to cul­tur­al que cel­e­bra la tradi­ción y la iden­ti­dad mision­era en torno al 25 de mayo.

Eldo­ra­do se con­vir­tió ofi­cial­mente en sede per­ma­nente del Encuen­tro Provin­cial de Nue­stro Per­icón Nacional, gra­cias a la san­ción de una ley aproba­da en la últi­ma sesión ordi­nar­ia de la Cámara de Rep­re­sen­tantes de Misiones. La nor­ma­ti­va establece que el even­to se realizará cada año durante la sem­ana pre­via al 25 de mayo, en con­mem­o­ración de la Rev­olu­ción.

La diputa­da Nor­ma Raquel Saw­icz pre­sen­tó el proyec­to, que tiene autoría del diputa­do manda­to cumpli­do Oscar Alar­cón. La ini­cia­ti­va reconoce la trayec­to­ria y el val­or cul­tur­al de este encuen­tro tradi­cional que en mayo pasa­do cele­bró su 25° edi­ción, reunien­do a cien­tos de bailar­ines, docentes y estu­di­antes de dis­tin­tos pun­tos de la provin­cia.

El direc­tor de Cul­tura de Eldo­ra­do, Faus­to Ste­fani Irizar, asis­tió a la sesión leg­isla­ti­va jun­to a su equipo, docentes y alum­nos de las escue­las Jua­na Man­so, Insti­tu­to San Fran­cis­co de Asís, Insti­tu­to San Miguel e Insti­tu­to Famil­iar Gumercin­do Esquiv­el. Tam­bién acom­pañó el históri­co momen­to la ex jefa del área de Cul­tura, Mar­gari­ta Kumer­er. Todos cel­e­braron la aprobación como un logro com­par­tido por toda la comu­nidad.

Este reconocimien­to mar­ca un hito para Eldo­ra­do como ciu­dad com­pro­meti­da con la preser­vación de la cul­tura pop­u­lar. El Encuen­tro del Per­icón, con su impronta colec­ti­va y fes­ti­va, ya for­ma parte del pat­ri­mo­nio inma­te­r­i­al del norte misionero, y con esta ley, reafir­ma su con­tinuidad como sím­bo­lo de iden­ti­dad provin­cial.

El com­pro­miso de Eldo­ra­do con las tradi­ciones se for­t­alece con cada edi­ción del even­to, que con­vo­ca a nuevas gen­era­ciones y mantiene viva la dan­za que une a las escue­las, las famil­ias y los bar­rios bajo el rit­mo del per­icón. La ciu­dad se con­sol­i­da así como faro cul­tur­al del norte misionero.

Related Post