El próximo martes 29 de abril a las 11:30 horas se inaugurará oficialmente un nuevo Ecopunto en la ciudad de Eldorado. El gabinete estará ubicado en la plazoleta del kilómetro 6, justo frente al acceso principal a la ciudad, y se integrará al circuito de reciclado urbano como una herramienta clave en el fortalecimiento de la política ambiental local.
Este Ecopunto fue donado por la empresa Coca-Cola en el marco de su programa de responsabilidad social empresarial, y forma parte de un trabajo conjunto entre el municipio, el Ministerio de Cambio Climático de Misiones y la Subsecretaría de Economía Circular. La articulación entre los sectores público y privado busca consolidar un modelo de gestión ambiental sustentable, enfocado en la economía circular y la educación ambiental.
La secretaria de Ambiente de Eldorado, Valeria Shendelbeck, confirmó que esta incorporación es un reconocimiento a la gestión municipal iniciada por el intendente Rodrigo “Pipo” Durán. “Cuando trabajamos en el ambiente, estamos trabajando en la salud de la población. Queremos dejar una huella para que futuras gestiones puedan continuar este camino”, expresó.
El nuevo gabinete verde, que llevará los logos de Coca-Cola y las instituciones participantes, funcionará con el mismo sistema que el Ecopunto de la plaza saludable del kilómetro 9, inaugurado el 5 de marzo del año pasado. Contará con personal municipal que asistirá a los vecinos para depositar correctamente materiales reciclables como papel, cartón, plásticos, metales, vidrios, pilas y aceite vegetal usado.
El aceite recolectado será enviado al Parque Industrial de Posadas, donde se transforma en jabones y detergentes, mientras que las pilas se trasladarán al relleno de seguridad en Fachinal. Esta modalidad permite no solo reducir el impacto ambiental, sino también generar valor a partir de los residuos.
Desde el municipio también se recuerda que los neumáticos fuera de uso deben ser llevados al basurero municipal, donde se les da una segunda vida: son utilizados en obras de infraestructura dentro del predio o derivados a una planta de reciclado en Posadas.
Como parte del mismo plan de gestión ambiental, Shendelbeck adelantó que el 15 de mayo se inaugurará la puesta en valor del basural municipal, reconvertido casi en su totalidad. En esta intervención se reutilizaron más de 1.500 neumáticos para la construcción de muros de contención y canteros.
“Todo este trabajo es posible gracias al compromiso del personal municipal, los vecinos y el acompañamiento de actores privados”, concluyó la funcionaria
Con información de Eldópolis Radio