19 de octubre de 2025

Eldorado suma un nuevo Ecopunto en el acceso a la ciudad con apoyo de Coca-Cola

El próx­i­mo martes 29 de abril a las 11:30 horas se inau­gu­rará ofi­cial­mente un nue­vo Ecop­un­to en la ciu­dad de Eldo­ra­do. El gabi­nete estará ubi­ca­do en la pla­zo­le­ta del kilómetro 6, jus­to frente al acce­so prin­ci­pal a la ciu­dad, y se inte­grará al cir­cuito de reci­cla­do urbano como una her­ramien­ta clave en el for­t­alec­imien­to de la políti­ca ambi­en­tal local.

Este Ecop­un­to fue don­a­do por la empre­sa Coca-Cola en el mar­co de su pro­gra­ma de respon­s­abil­i­dad social empre­sar­i­al, y for­ma parte de un tra­ba­jo con­jun­to entre el munici­pio, el Min­is­te­rio de Cam­bio Climáti­co de Misiones y la Sub­sec­re­taría de Economía Cir­cu­lar. La artic­u­lación entre los sec­tores públi­co y pri­va­do bus­ca con­sol­i­dar un mod­e­lo de gestión ambi­en­tal sus­tentable, enfo­ca­do en la economía cir­cu­lar y la edu­cación ambi­en­tal.

La sec­re­taria de Ambi­ente de Eldo­ra­do, Vale­ria Shen­del­beck, con­fir­mó que esta incor­po­ración es un reconocimien­to a la gestión munic­i­pal ini­ci­a­da por el inten­dente Rodri­go “Pipo” Durán. “Cuan­do tra­ba­jamos en el ambi­ente, esta­mos tra­ba­jan­do en la salud de la población. Quer­e­mos dejar una huel­la para que futuras ges­tiones puedan con­tin­uar este camino”, expresó.

El nue­vo gabi­nete verde, que lle­vará los logos de Coca-Cola y las insti­tu­ciones par­tic­i­pantes, fun­cionará con el mis­mo sis­tema que el Ecop­un­to de la plaza salud­able del kilómetro 9, inau­gu­ra­do el 5 de mar­zo del año pasa­do. Con­tará con per­son­al munic­i­pal que asi­s­tirá a los veci­nos para deposi­tar cor­rec­ta­mente mate­ri­ales reci­clables como papel, cartón, plás­ti­cos, met­ales, vidrios, pilas y aceite veg­e­tal usa­do.

El aceite recolec­ta­do será envi­a­do al Par­que Indus­tri­al de Posadas, donde se trans­for­ma en jabones y deter­gentes, mien­tras que las pilas se trasladarán al rel­leno de seguri­dad en Fachi­nal. Esta modal­i­dad per­mite no solo reducir el impacto ambi­en­tal, sino tam­bién gener­ar val­or a par­tir de los resid­u­os.

Des­de el munici­pio tam­bién se recuer­da que los neumáti­cos fuera de uso deben ser lle­va­dos al basurero munic­i­pal, donde se les da una segun­da vida: son uti­liza­dos en obras de infraestruc­tura den­tro del pre­dio o deriva­dos a una plan­ta de reci­cla­do en Posadas.

Como parte del mis­mo plan de gestión ambi­en­tal, Shen­del­beck ade­lan­tó que el 15 de mayo se inau­gu­rará la pues­ta en val­or del basur­al munic­i­pal, recon­ver­tido casi en su total­i­dad. En esta inter­ven­ción se reuti­lizaron más de 1.500 neumáti­cos para la con­struc­ción de muros de con­tención y can­teros.

“Todo este tra­ba­jo es posi­ble gra­cias al com­pro­miso del per­son­al munic­i­pal, los veci­nos y el acom­pañamien­to de actores pri­va­dos”, con­cluyó la fun­cionar­ia

Con infor­ma­ción de Eldópo­lis Radio

Related Post