19 de octubre de 2025

Eldorado será sede de una nueva edición del Abuelazo Solidario con más de mil adultos mayores

El próx­i­mo 1° de agos­to, la ciu­dad de Eldo­ra­do se con­ver­tirá en esce­nario de la ter­cera edi­ción del Abue­la­zo Sol­i­dario, una jor­na­da recre­ati­va y de inte­gración des­ti­na­da a los adul­tos may­ores, orga­ni­za­da por la Direc­ción de Rama Pasi­va del Insti­tu­to de Pre­visión Social de Misiones (IPS). El even­to se lle­vará a cabo de 14:00 a 18:30 horas y reunirá a cer­ca de mil jubi­la­dos, pen­sion­a­dos y reti­ra­dos de la ciu­dad y de munici­p­ios veci­nos.

La prop­ues­ta incluye una agen­da car­ga­da de activi­dades recre­ati­vas: espec­tácu­los en vivo, sor­te­os, des­file de dis­fraces, baile car­i­o­ca, y la tradi­cional elec­ción de Rey y Reina, con un enfoque cen­tra­do en la pro­mo­ción de la salud, el bien­es­tar emo­cional y la par­tic­i­pación social de las per­sonas may­ores.

Una apuesta por el bienestar y la integración

La direc­to­ra de Rama Pasi­va del IPS, Celia Tavarez, explicó que el encuen­tro se enmar­ca en una políti­ca inte­gral de pre­ven­ción y cuida­do: “Esta­mos aten­tos a todos los sec­tores, sobre todo los más vul­ner­a­bles como son los adul­tos may­ores”, expresó. Y agregó: “El obje­ti­vo prin­ci­pal es pon­er en val­or el rol que tienen nue­stros jubi­la­dos en la comu­nidad, en la sociedad y en la provin­cia”.

Tavarez tam­bién sub­rayó el carác­ter humano del even­to, al señalar que muchas de las per­sonas que asis­ten encuen­tran en el Abue­la­zo un espa­cio para reen­con­trarse, par­tic­i­par y ser felices: “Les pro­ponemos activi­dades que hagan a estar en con­tac­to con otros, a inter­cam­biar y dis­fru­tar”.

Compromiso social y proyección provincial

Además de la recreación, el Abue­la­zo Sol­i­dario lle­va implíc­i­to un fuerte com­po­nente sol­i­dario. El ingre­so al even­to es sim­bóli­ca­mente can­jea­do por ali­men­tos no pere­cederos o ropa, que luego son des­ti­na­dos a hos­pi­tales, res­i­den­cias de adul­tos may­ores o per­sonas en situación de vul­ner­a­bil­i­dad.

El pres­i­dente del IPS, Lisan­dro Ben­maor, ase­guró que este tipo de encuen­tros se trans­for­maron en una políti­ca de Esta­do por su impacto pos­i­ti­vo: “Cada vez que lo real­izamos, recibi­mos el mis­mo men­saje: tienen que hac­er más de esto, la ver­dad que lo dis­fru­ta­mos mucho”.

Ben­maor remar­có que fomen­tar el movimien­to, el dis­frute y el vín­cu­lo humano mejo­ra sig­ni­fica­ti­va­mente la cal­i­dad de vida. En para­le­lo, destacó otras políti­cas acti­vas del organ­is­mo como los pro­gra­mas de tur­is­mo social, las colo­nias recre­ati­vas, las clases de aquagym, y el reciente con­ve­nio con la res­i­den­cia San Juan de Eldo­ra­do, espe­cial­iza­da en el abor­da­je de enfer­medades como el Alzheimer con equipos mul­ti­dis­ci­pli­nar­ios.

Un recorrido por toda la provincia

Con Eldo­ra­do como pun­to de par­ti­da, el Abue­la­zo Sol­i­dario con­tin­uará en sep­tiem­bre en Puer­to Iguazú y cer­rará el año en Oberá, donde se espera la con­vo­ca­to­ria más numerosa. “Si en los ante­ri­ores lleg­amos a 900 per­sonas, en el Encuen­tro Provin­cial en Oberá cal­cu­lam­os 2.000 par­tic­i­pantes”, anticipó Tavarez.

Related Post