La ciudad de Eldorado avanza hacia la regulación del transporte por plataformas digitales. El Director de Tránsito, Fernando Caro, confirmó que en 30 días se pondrá en marcha la reglamentación que incorpora un sistema de control con código QR. El concejal Fernando Montiel celebró la aprobación de una ordenanza moderna y accesible.
Eldorado se encuentra a un paso de completar el marco legal que regulará las plataformas digitales de transporte de pasajeros. El Director de Tránsito y Transporte, Fernando Caro, confirmó en Radio Stop que, tras la aprobación de la ordenanza, el municipio trabaja en la reglamentación y en un sistema informático que se implementará en aproximadamente 30 días.
La normativa busca ordenar y transparentar el funcionamiento de aplicaciones que operen en la ciudad, tanto las de alcance global como desarrollos locales como PAX. “Toda plataforma que administre un sistema de transporte público deberá ajustarse a esta ordenanza”, explicó Caro.
El municipio desarrolla un sistema de código QR que los vehículos deberán exhibir. Al escanearlo, el usuario podrá conocer la cédula, el seguro, la licencia y la habilitación del conductor, además de ver referencias y valoraciones en la web municipal. “De esa forma garantizamos información, seguridad y control para todos”, subrayó Caro.
El director destacó que los conductores deberán contar con seguro de transporte de pasajeros y presentar el Certificado Nacional de Antecedentes, reemplazando la licencia profesional. Además, los vehículos deberán tener cuatro puertas y no podrán usar vidrios polarizados.
Caro también se refirió al transporte ilegal y fue contundente: “No está permitido levantar pasajeros en la vía pública. Para eso existen las agencias habilitadas”. Desmintió los rumores sobre supuestas autorizaciones informales y reiteró que el intendente “jamás avaló actividades fuera de la normativa”.
Transporte por aplicaciones aprobado en el Concejo Deliberante de Eldorado
En diálogo con Eldópolis Radio, el concejal Fernando Montiel celebró la aprobación de la ordenanza y explicó que “ya hay una aplicación funcionando, y el resto fueron invitadas a llegar”. Destacó que la reglamentación busca evitar las trabas que frenaron proyectos similares en otras ciudades.
“Eldorado eligió un modelo sencillo y práctico. Mientras más plataformas haya, mejor será para el vecino, porque habrá más competencia y más opciones”, señaló Montiel. Además, adelantó que se analiza un proyecto para incorporar mototaxis, siempre que se garantice la cobertura de seguro para choferes y pasajeros.
La ciudad da así un paso clave hacia un sistema de transporte moderno, transparente y seguro, con reglas claras que promueven la innovación y la confianza de los usuarios.