Con una ubicación estratégica entre Posadas y las Cataratas del Iguazú, la ciudad de Eldorado se consolida como una alternativa imperdible para quienes buscan una experiencia diversa y cercana durante las vacaciones de invierno. Actividades al aire libre, festivales, eventos deportivos, degustaciones y propuestas recreativas para toda la familia integran la nutrida agenda que prepara el municipio.
“Nos estamos preparando con muchas propuestas para estas vacaciones de julio”, adelantó Luciana Quiroz, directora de Turismo local. Las actividades comenzarán este fin de semana con una travesía en kayak desde Mado hasta Eldorado, una experiencia que cuenta con el acompañamiento de la Dirección de Turismo municipal.
Naturaleza y deporte
La naturaleza será protagonista también el domingo siguiente, con una jornada de cicloturismo que recorrerá caminos terrados y senderos naturales, finalizando en el Parque Municipal Salto Küppers, donde se realizará una parada de hidratación. “Son 35 kilómetros que se pueden hacer en etapas, también para quienes quieran un recorrido más corto”, explicó Quiroz.
Además, del 23 al 27 de julio, Eldorado será sede del Campeonato Nacional de Cestoball, que convocará a delegaciones de todo el país, incluyendo Buenos Aires, La Pampa, Tucumán, La Rioja, Chaco y Corrientes. “El deporte también forma parte del turismo y genera movimiento en toda la ciudad”, destacó la funcionaria.
Cultura y entretenimiento
Uno de los eventos más esperados será el Festival de Invierno, que se llevará a cabo los días 19 y 20 de julio, con dos escenarios: el sábado en la terminal de ómnibus y el domingo en el anfiteatro de la costanera. Habrá música en vivo, actividades para las infancias y propuestas turísticas, con el río Paraná como telón de fondo. “El año pasado fue un éxito y este año lo ampliamos a dos jornadas”, señaló Quiroz.
También se realizarán actividades culturales en plazas y en la Biblioteca Municipal, frente a la Plaza Sarmiento, con espectáculos teatrales y propuestas infantiles. La ciudad además ofrecerá degustaciones de yerba mate y té, en articulación con emprendimientos como Fidel Food, que elabora productos con yerba orgánica y moringa. En uno de los cafés locales también se podrá probar la singular madera comestible, un producto único de la zona.
Sabores y artesanía local
Otro punto clave será el nuevo Parador Turístico, ubicado sobre la Ruta Nacional 12 y calle Paraguay, que durante estas vacaciones se transformará en un espacio de encuentro con música en vivo, cerveza artesanal, productos regionales y artesanales. “Es una antesala de todo lo que se puede vivir en Eldorado”, dijo Quiroz.
La propuesta se completa con senderismo, cabalgatas, paseos en kayak y la posibilidad de visitar la red de museos locales, como la Casa del Fundador, el Museo Cooperativo y el Museo de Motos y Biciclos. Eldorado cuenta además con una amplia infraestructura de alojamiento y gastronomía.
Una ciudad para vivirla
“Hay muchísimo para hacer, de día y de noche”, aseguró Quiroz, quien recomendó especialmente visitar el Salto Küppers para “sentir esa conexión única entre el agua y la naturaleza”.
Las reservas marchan a buen ritmo y, según anticipó la directora, el evento deportivo será clave para medir el movimiento turístico en la región. Por su cercanía con destinos icónicos como las Cataratas del Iguazú, los Saltos del Moconá o Posadas, Eldorado se perfila como una base ideal para recorrer Misiones.
“Recorrer Misiones es alucinante en cada ciudad, siempre hay algo que deslumbra”, concluyó Quiroz e invitó a turistas y misioneros a disfrutar de unas vacaciones de invierno llenas de naturaleza, cultura y energía en el corazón del Alto Paraná.
Con información de Misiones Turismo