La Comisión de Preadjudicación de Eldorado recomendó declarar desierta la licitación del servicio de transporte urbano. Solo se presentó una empresa, Master Bus, que no cumplió con los requisitos del pliego. El Ejecutivo municipal evaluará una contratación directa antes del 15 de noviembre, cuando vence la concesión actual.
La Comisión de Preadjudicación del servicio de transporte urbano de Eldorado concluyó su trabajo y recomendó declarar desierta la licitación tras constatar que la única empresa oferente no cumplió con los requisitos exigidos. Así lo confirmó el director de Obras Públicas e integrante de la comisión, Fabián González, en diálogo con medios locales.
González recordó que la semana pasada se realizó la apertura de sobres, donde solo se presentó una propuesta, correspondiente a la empresa Master Bus. “Ese día vimos que la presentación no cumplía con lo que pedía el pliego. Hoy analizamos toda la documentación y llegamos a la conclusión de que no correspondía avanzar”, explicó.
El pliego requería que cada oferente presentara dos sobres internos: uno con la documentación legal y tributaria, y otro con la propuesta técnica y económica. “Master Bus no cumplió con ninguno de esos dos puntos, por lo que decidimos desestimar la oferta y recomendar al Ejecutivo declarar desierta la licitación”, detalló González.
El funcionario aclaró que la Comisión de Preadjudicación no tiene la decisión final, sino la función de emitir un dictamen técnico y aconsejar al Ejecutivo. “Nosotros ya cumplimos nuestra tarea. Hoy elevamos el informe y el proceso licitatorio culmina con la resolución del Ejecutivo”, indicó.
De acuerdo con la Ley de Contabilidad y la Ley de Administración Pública de Misiones, una vez declarada desierta la licitación, el Departamento Ejecutivo Municipal (DEM) tiene la potestad de realizar una contratación directa con una empresa interesada.
“Ahora el Ejecutivo deberá definir los pasos a seguir. Estimo que el equipo ya estará trabajando en eso, porque el tiempo es limitado”, señaló González. La actual concesión del servicio vence el próximo 15 de noviembre, por lo que la definición deberá concretarse antes de esa fecha.
El director destacó la transparencia del proceso y el trabajo conjunto de la comisión. “Cumplimos con todos los procedimientos. Ahora resta que el Ejecutivo decida, garantizando que la ciudad no quede sin servicio de transporte urbano”, concluyó González.