18 de octubre de 2025

Eldorado: Merochenich resaltó la importancia y seguridad en las Olimpiadas Estudiantiles

La direc­to­ra de Deportes y Recreación de la Munic­i­pal­i­dad de Eldo­ra­do, Lore­na Merochenich, afir­mó que las Olimpiadas Estu­di­antiles son “uno de los even­tos más impor­tantes de la ciu­dad” y que las deci­siones adop­tadas para su desar­rol­lo apun­tan exclu­si­va­mente a garan­ti­zar la seguri­dad de los par­tic­i­pantes.

La fun­cionar­ia destacó la mag­ni­tud del even­to, que mov­i­liza a cien­tos de jóvenes de todas las escue­las y cat­e­gorías. “En las Olimpiadas par­tic­i­pan más de 500 chicos”, pre­cisó, y remar­có que el Aeróbic es la dis­ci­plina que mar­ca la aper­tu­ra, con un fuerte poder de con­vo­ca­to­ria y una larga tradi­ción. Explicó que no se tra­ta de una com­pe­ten­cia pro­fe­sion­al, sino de un “esque­ma gim­nás­ti­co” crea­do por los pro­pios estu­di­antes, con fig­uras, desplaza­mien­tos y core­ografías, eval­u­a­do este año por un jura­do prove­niente de Oberá.

Merochenich recordó que el munici­pio asum­ió la orga­ni­zación de las Olimpiadas años atrás, luego de inci­dentes que derivaron en sus­pen­siones y medi­das de seguri­dad más estric­tas, como la pro­hibi­ción de ban­deras para pre­venir enfrentamien­tos. “Ten­emos que cuidar mucho porque se lle­ga donde se está jus­ta­mente por todo ese camino”, señaló, y ase­guró que el even­to es úni­co en el país por la can­ti­dad de escue­las par­tic­i­pantes, que actual­mente son 20.

En cuan­to a la polémi­ca reciente por la pro­hibi­ción de las manos pin­tadas, la fun­cionar­ia defendió la medi­da como una decisión toma­da “por los adul­tos, en pos de la seguri­dad y la salud” de los jóvenes. “Nun­ca va a estar en nosotros causar­les un daño o sacar­les algo porque sí”, afir­mó, y sub­rayó que si bien a algunos les puede pare­cer un detalle menor, des­de la orga­ni­zación se lo con­sid­era impor­tante para preser­var el orden.

Sobre el rol del inten­dente Rodri­go “Pipo” Durán, Merochenich aclaró que, si bien escuchó el reclamo estu­di­antil, no desautor­izó la decisión de la direc­ción, sino que pro­pu­so que el tema sea dis­cu­ti­do para la próx­i­ma edi­ción. “Es respetable que algunos estu­di­antes estén en desacuer­do, pero las Olimpiadas, al cre­cer, nece­si­tan cam­bios con­tin­u­os para seguir evolu­cio­nan­do”, con­cluyó.

Con infor­ma­ción de Eldópo­lis Radio

Related Post