La Secretaría de la Producción de Eldorado entregó más de 180 bandejas de plantines hortícolas a 25 escuelas primarias, productores y familias en la Plaza Sarmiento del km 9. La iniciativa forma parte del programa «Huertas Escolares» y busca fortalecer las huertas escolares y familiares, promover la soberanía alimentaria y fomentar el trabajo comunitario en la ciudad.
La Plaza Sarmiento del kilómetro 9 fue este viernes el punto de encuentro para una nueva entrega de plantines hortícolas, organizada por la Secretaría de la Producción de la Municipalidad de Eldorado. La actividad reunió a docentes, productores y vecinos comprometidos con el desarrollo sustentable y la producción local.

Durante la jornada, el municipio distribuyó 180 bandejas de plantines de lechuga, remolacha, acelga, rabanito, rúcula y tomate, además de variedades de sandía, melón, zapallo y pepino. Las entregas se realizaron a 25 escuelas primarias que forman parte del programa de huertas escolares, a productores locales y a familias interesadas en cultivar sus propias huertas.
El secretario de la Producción, Daniel Dos Santos, destacó el crecimiento del programa durante este año. “De las 27 escuelas primarias de Eldorado, logramos que 25 tengan su huerta escolar. El año que viene queremos llegar al 100%. Es un orgullo ver el entusiasmo de los docentes y el compromiso de los chicos”, señaló.
Dos Santos también resaltó la articulación con el área de Educación y el acompañamiento del municipio. “Estos plantines no solo fortalecen el aprendizaje en las aulas, sino que promueven hábitos saludables y sustentables. Además, apoyamos a productores de escala comercial y a familias que buscan cultivar para el consumo o la venta”, agregó.

Entre los beneficiarios, el productor Luis, de Santa Rosa Pinares, celebró la ayuda municipal: “Esto nos viene demasiado bien porque podemos plantar para consumo y también vender. Es una gran ayuda para seguir produciendo”. En el mismo sentido, Bruno, de Santa Rosa de Lima, agradeció la entrega y afirmó que los plantines permitirán “agrandar la huerta y tener más alimentos para la familia”.
Con este programa, Eldorado continúa fortaleciendo su compromiso con la producción sustentable y la educación ambiental. La iniciativa promueve el trabajo colectivo, el aprendizaje práctico y el acceso a alimentos frescos, reafirmando el rol de la ciudad como referente en políticas locales de desarrollo productivo.





