17 de octubre de 2025

Eldorado fortalece la inclusión a través de la economía circular: jóvenes del CENEMI se suman a proyectos de reciclado

Eldorado fortalece la inclusión a través de la economía circular

Jóvenes del CENEMI par­tic­i­pan cada martes en talleres de reci­cla­do y economía cir­cu­lar en el Par­que Indus­tri­al de Eldo­ra­do. Elab­o­ran eco­ladril­los y com­parten activi­dades inclu­si­vas en el Depar­ta­men­to de Reci­cla­do y Dis­eño Tex­til.

Esta sem­ana, chicos y chi­cas del CENEMI volvieron a com­par­tir una jor­na­da de tra­ba­jo en el Depar­ta­men­to de Dis­eño Tex­til, Reci­cla­do y Pro­duc­ción Local de la Munic­i­pal­i­dad de Eldo­ra­do.

La prop­ues­ta bus­ca for­t­ale­cer la inclusión, sumar conocimien­tos sobre economía cir­cu­lar y brindar expe­ri­en­cias de inter­ac­ción en un espa­cio de pro­duc­ción, donde cada mate­r­i­al recibe una nue­va vida útil.

“Nosotros ven­i­mos tra­ba­jan­do con el CENEMI ya des­de el año pasa­do en con­jun­to porque con­sid­er­amos que la inclusión en estos casos es suma­mente impor­tante”, explicó Vanes­sa Vera, respon­s­able del área.

Eldorado fortalece la inclusión a través de la economía circular
Jóvenes del CENEMI par­tic­i­pan cada martes en talleres de reci­cla­do y economía cir­cu­lar en el Par­que Indus­tri­al de Eldo­ra­do

Los encuen­tros se real­izan todos los martes de 8:30 a 11:30, gra­cias a la movil­i­dad con la que cuen­ta el CENEMI. Allí, cada joven recibe tar­eas adap­tadas a sus posi­bil­i­dades.

“Algunos chicos limpian, otros mar­can, otros cor­tan. Vamos vien­do la activi­dad que pue­da hac­er cada uno y, en base a eso, se le da el tra­ba­jo”, detal­ló Vera.

Actual­mente, los gru­pos avan­zan en la preparación de eco­ladril­los que for­marán parte de proyec­tos comu­ni­tar­ios. “Quer­e­mos hac­er un mur­al reci­cla­do y un por­tal con los eco­ladril­los jun­to al área de pro­duc­ción”, comen­tó.

El Depar­ta­men­to, ubi­ca­do en el Par­que Indus­tri­al de Eldo­ra­do, artic­u­la con­stan­te­mente acciones de reci­cla­do, dis­eño tex­til y pro­duc­ción local. “Todo mate­r­i­al que lle­ga acá sale con una nue­va vida útil”, resaltó Vanes­sa.

Para Misiones Online

Related Post