18 de octubre de 2025

Eldorado evalúa nuevas especies de bambú para recuperar y embellecer espacios urbanos

La Sec­re­taría de Ambi­ente de Eldo­ra­do avan­za en la eval­u­ación de especies de bam­buse­as no inva­so­ras para su uso como cer­cas vivas en dis­tin­tos espa­cios munic­i­pales. El proyec­to bus­ca com­bi­nar recu­peración ambi­en­tal y estéti­ca urbana en áreas como el basur­al del km 18, la ex tos­quera y el Lago Ziegler.

El equipo de la Sec­re­taría de Ambi­ente de la Munic­i­pal­i­dad de Eldo­ra­do vis­itó un vivero en la local­i­dad de San­ti­a­go de Lin­iers para analizar especies de bam­buse­as no inva­so­ras. El obje­ti­vo es incor­po­rar estas plan­tas en dis­tin­tos sec­tores de la ciu­dad como parte de un plan de restau­ración y embel­lec­imien­to urbano.

No hay ninguna descripción de la foto disponible.

Las bam­buse­as, además de apor­tar val­or paisajís­ti­co, fun­cio­nan como cer­cas vivas nat­u­rales. Los téc­ni­cos eval­u­aron su com­por­tamien­to, veloci­dad de crec­imien­to y adapt­abil­i­dad.

El proyec­to con­tem­pla su imple­mentación en espa­cios clave como la zona del basur­al munic­i­pal del kilómetro 18, la ex tos­quera del kilómetro 4 y el entorno del Lago Ziegler, entre otros pun­tos.

Des­de la Sec­re­taría de Ambi­ente destac­aron que Eldo­ra­do con­tinúa con­sol­i­dan­do políti­cas sostenibles que for­t­ale­cen la plan­i­fi­cación urbana y el equi­lib­rio ecológi­co. Las prue­bas con estas especies for­man parte de una estrate­gia a largo pla­zo que bus­ca trans­for­mar los espa­cios públi­cos en zonas verdes, orde­nadas y salud­ables para toda la comu­nidad.

Fuente: Misiones Online

Related Post