La directora de Niñez y Adolescencia, Laura López, destacó el trabajo integral del espacio municipal, que actualmente alberga a trece menores en contextos de vulneración de derechos.
La directora de Niñez y Adolescencia de la Municipalidad de Eldorado, Laura López, se refirió al funcionamiento del Dispositivo Convivencial Infancias Seguras, un espacio de gestión municipal creado en 2023 para brindar resguardo a niños y adolescentes que atraviesan situaciones de vulnerabilidad y carecen de referentes familiares que puedan hacerse cargo de sus cuidados.
“El dispositivo de Infancia Segura fue creado el año pasado, gracias a una gestión de nuestro intendente, el doctor Rodrigo ‘Pipo’ Durán. Fue un proyecto gestado y pensado porque no contábamos con un lugar de resguardo para los niños y niñas que no tienen ningún tipo de familiar que pueda cuidarlos”, explicó López.
La funcionaria señaló que el espacio cuenta con un equipo interdisciplinario conformado por psicopedagogas, psicólogas, nutricionistas, enfermeros, abogada y cuidadoras, además de movilidad propia para el traslado de los niños a las escuelas. “Todo es 100% gestión municipal”, remarcó.
En cuanto al rango etario, detalló que el dispositivo recibe a niños desde el nacimiento hasta los 11 años, y hasta los 13 en el caso de adolescentes. La mayoría de los ingresos, indicó, se producen en contextos de vulneración de derechos: “En la mayoría de los casos son malos tratos, golpes, situaciones de abandono, y también situaciones de violencia y adicción”.
López aclaró que la medida es de carácter temporal y excepcional: “La idea es agotar las posibilidades de permanencia dentro de su entorno familiar. No es que porque queremos los ingresamos. Buscamos todas las familias que se puedan hacer cargo, trabajamos con esas familias, hacemos informes sociomentales para ver si están aptos o no para el cuidado”.
Actualmente, el dispositivo alberga a trece niños, alcanzando su capacidad máxima. La directora subrayó que se trabaja en articulación con el órgano de protección de la Dirección de Niñez, en el marco de la Ley 6071, que otorga las facultades para adoptar medidas excepcionales cuando los progenitores no pueden garantizar cuidados competentes.
Finalmente, López destacó la importancia de derribar prejuicios sobre la labor de la institución: “Me gustaría explicarle a la gente que le tienen mucho miedo a la Dirección de Niños, que lo único que va a hacer es trabajar con la familia. Decirles cuáles son los cuidados competentes, porque no muchos progenitores saben”.
Con información de Eldópolis Radio