16 de octubre de 2025

Eldorado: el Dispositivo Infancias Seguras brinda resguardo a niños y adolescentes en situación de vulnerabilidad

La direc­to­ra de Niñez y Ado­les­cen­cia, Lau­ra López, destacó el tra­ba­jo inte­gral del espa­cio munic­i­pal, que actual­mente alber­ga a trece menores en con­tex­tos de vul­neración de dere­chos.

La direc­to­ra de Niñez y Ado­les­cen­cia de la Munic­i­pal­i­dad de Eldo­ra­do, Lau­ra López, se refir­ió al fun­cionamien­to del Dis­pos­i­ti­vo Con­viven­cial Infan­cias Seguras, un espa­cio de gestión munic­i­pal crea­do en 2023 para brindar res­guar­do a niños y ado­les­centes que atraviesan situa­ciones de vul­ner­a­bil­i­dad y care­cen de ref­er­entes famil­iares que puedan hac­erse car­go de sus cuida­dos.

“El dis­pos­i­ti­vo de Infan­cia Segu­ra fue crea­do el año pasa­do, gra­cias a una gestión de nue­stro inten­dente, el doc­tor Rodri­go ‘Pipo’ Durán. Fue un proyec­to ges­ta­do y pen­sa­do porque no con­tábamos con un lugar de res­guar­do para los niños y niñas que no tienen ningún tipo de famil­iar que pue­da cuidar­los”, explicó López.

La fun­cionar­ia señaló que el espa­cio cuen­ta con un equipo inter­dis­ci­pli­nario con­for­ma­do por psi­cope­d­a­gogas, psicólo­gas, nutri­cionistas, enfer­meros, abo­ga­da y cuidado­ras, además de movil­i­dad propia para el trasla­do de los niños a las escue­las. “Todo es 100% gestión munic­i­pal”, remar­có.

En cuan­to al ran­go etario, detal­ló que el dis­pos­i­ti­vo recibe a niños des­de el nacimien­to has­ta los 11 años, y has­ta los 13 en el caso de ado­les­centes. La may­oría de los ingre­sos, indicó, se pro­ducen en con­tex­tos de vul­neración de dere­chos: “En la may­oría de los casos son mal­os tratos, golpes, situa­ciones de aban­dono, y tam­bién situa­ciones de vio­len­cia y adic­ción”.

López aclaró que la medi­da es de carác­ter tem­po­ral y excep­cional: “La idea es ago­tar las posi­bil­i­dades de per­ma­nen­cia den­tro de su entorno famil­iar. No es que porque quer­e­mos los ingre­samos. Bus­camos todas las famil­ias que se puedan hac­er car­go, tra­ba­jamos con esas famil­ias, hace­mos informes sociomen­tales para ver si están aptos o no para el cuida­do”.

Actual­mente, el dis­pos­i­ti­vo alber­ga a trece niños, alcan­zan­do su capaci­dad máx­i­ma. La direc­to­ra sub­rayó que se tra­ba­ja en artic­u­lación con el órgano de pro­tec­ción de la Direc­ción de Niñez, en el mar­co de la Ley 6071, que otor­ga las fac­ul­tades para adop­tar medi­das excep­cionales cuan­do los prog­en­i­tores no pueden garan­ti­zar cuida­dos com­pe­tentes.

Final­mente, López destacó la impor­tan­cia de der­rib­ar pre­juicios sobre la labor de la insti­tu­ción: “Me gus­taría expli­car­le a la gente que le tienen mucho miedo a la Direc­ción de Niños, que lo úni­co que va a hac­er es tra­ba­jar con la famil­ia. Decir­les cuáles son los cuida­dos com­pe­tentes, porque no muchos prog­en­i­tores saben”.

Con infor­ma­ción de Eldópo­lis Radio

Related Post