21 de octubre de 2025

Eldorado busca mejorar la seguridad vial y facilitar trámites de licencias profesionales

Eldorado busca mejorar la seguridad vial y facilitar trámites de licencias profesionales

Fer­nan­do Caro, direc­tor de Trán­si­to, explicó que Eldo­ra­do solo otor­ga licen­cias C y D, e impul­sa la com­pra de un sim­u­lador para ampli­ar las cat­e­gorías. Tam­bién con­fir­mó inver­siones en semá­foros y nuevas estrate­gias para ordenar el trán­si­to urbano.

El direc­tor de Trán­si­to y Trans­porte de Eldo­ra­do, Fer­nan­do Caro, aclaró que la ciu­dad solo emite licen­cias pro­fe­sion­ales de cat­e­gorías C y D. En una entre­vista radi­al, desmintió que se puedan obten­er car­nets para las cat­e­gorías E1 y E2, que deben trami­tarse en Posadas, Alem o Iguazú. Además, explicó que la con­fusión surgió por la difi­cul­tad para con­seguir turnos y los ele­va­dos cos­tos de los exámenes en esas local­i­dades. “Es prue­ba y error, vamos resolvien­do a medi­da que sur­gen las situa­ciones”, explicó.

Caro anticipó que la Munic­i­pal­i­dad bus­ca adquirir un sim­u­lador de con­duc­ción para habil­i­tar en Eldo­ra­do la capac­itación prác­ti­ca que exi­gen las licen­cias de may­or porte. Señaló que los trámites en línea ya se real­izan, pero que los exámenes psi­cofísi­cos y prác­ti­cos todavía requieren deriva­ciones a otras ciu­dades. Infor­mó además que el Sana­to­rio Bud­dem­berg evalúa reg­is­trarse como presta­dor médi­co, lo que per­mi­tiría ampli­ar la ofer­ta local. “Quer­e­mos que nue­stros veci­nos no ten­gan que via­jar para obten­er su licen­cia”, ase­guró.

El fun­cionario tam­bién abor­dó desafíos del trans­porte urbano. Defendió la vigen­cia de la orde­nan­za que pro­híbe giros peli­grosos, como el de Calle Chile, y ade­lan­tó la insta­lación de un semá­foro en Calle Men­ta para per­mi­tir el ingre­so de colec­tivos al bar­rio La Col­i­na. Crit­icó desvíos no autor­iza­dos de algu­nas líneas de trans­porte y explicó que en algunos casos se deben a desnive­les que difi­cul­tan la cir­cu­lación de unidades artic­u­ladas.

En relación a nuevas obras viales, Caro men­cionó que ya se aprobó la com­pra de un semá­foro para el kilómetro 5, con un cos­to de $11 mil­lones, gra­cias al aprovechamien­to de estruc­turas exis­tentes. Tam­bién anticipó la necesi­dad de otra señal­ización cer­ca del nue­vo super­me­r­ca­do en con­struc­ción sobre Calle Matien­zo. “Con tan­to flu­jo de vehícu­los, habrá que ordenar el trán­si­to des­de el prin­ci­pio”, dijo.

Final­mente, Caro anun­ció la colo­cación de bas­tones y topes en zonas críti­cas, como Con­gre­so y San Martín, donde se detec­taron reit­er­adas infrac­ciones de moto­ci­clis­tas. “Estas medi­das apun­tan a reducir ries­gos y garan­ti­zar que las nor­mas se respe­ten”, con­cluyó. Con infor­ma­ción de Radio Stop.

Related Post