Fernando Caro, director de Tránsito, explicó que Eldorado solo otorga licencias C y D, e impulsa la compra de un simulador para ampliar las categorías. También confirmó inversiones en semáforos y nuevas estrategias para ordenar el tránsito urbano.
El director de Tránsito y Transporte de Eldorado, Fernando Caro, aclaró que la ciudad solo emite licencias profesionales de categorías C y D. En una entrevista radial, desmintió que se puedan obtener carnets para las categorías E1 y E2, que deben tramitarse en Posadas, Alem o Iguazú. Además, explicó que la confusión surgió por la dificultad para conseguir turnos y los elevados costos de los exámenes en esas localidades. “Es prueba y error, vamos resolviendo a medida que surgen las situaciones”, explicó.
Caro anticipó que la Municipalidad busca adquirir un simulador de conducción para habilitar en Eldorado la capacitación práctica que exigen las licencias de mayor porte. Señaló que los trámites en línea ya se realizan, pero que los exámenes psicofísicos y prácticos todavía requieren derivaciones a otras ciudades. Informó además que el Sanatorio Buddemberg evalúa registrarse como prestador médico, lo que permitiría ampliar la oferta local. “Queremos que nuestros vecinos no tengan que viajar para obtener su licencia”, aseguró.
El funcionario también abordó desafíos del transporte urbano. Defendió la vigencia de la ordenanza que prohíbe giros peligrosos, como el de Calle Chile, y adelantó la instalación de un semáforo en Calle Menta para permitir el ingreso de colectivos al barrio La Colina. Criticó desvíos no autorizados de algunas líneas de transporte y explicó que en algunos casos se deben a desniveles que dificultan la circulación de unidades articuladas.
En relación a nuevas obras viales, Caro mencionó que ya se aprobó la compra de un semáforo para el kilómetro 5, con un costo de $11 millones, gracias al aprovechamiento de estructuras existentes. También anticipó la necesidad de otra señalización cerca del nuevo supermercado en construcción sobre Calle Matienzo. “Con tanto flujo de vehículos, habrá que ordenar el tránsito desde el principio”, dijo.
Finalmente, Caro anunció la colocación de bastones y topes en zonas críticas, como Congreso y San Martín, donde se detectaron reiteradas infracciones de motociclistas. “Estas medidas apuntan a reducir riesgos y garantizar que las normas se respeten”, concluyó. Con información de Radio Stop.