El Concejo Deliberante sancionó la normativa que regula el ingreso de plataformas como Uber y otras similares. El proyecto busca ofrecer un sistema moderno, inclusivo y sin costos para los conductores.
El concejal Fernando Montiel confirmó la aprobación de la ordenanza que regula la llegada de aplicaciones de transporte en Eldorado, una iniciativa que demandó más de un año y medio de trabajo y que busca modernizar el sistema de movilidad urbana en la ciudad.
“Estamos muy contentos, es un paso importante. No significa que mañana ya tengamos Uber, pero sí que la ciudad está preparada para recibir estas aplicaciones”, señaló Montiel, quien recordó que en otras localidades como Oberá la implementación demoró varios meses luego de la aprobación.
El edil explicó que la normativa fue diseñada tomando en cuenta experiencias de otras ciudades y corrigiendo errores comunes, como la eliminación de exigencias consideradas obsoletas —por ejemplo, la tasa de desinfección o el carné profesional para autos de cinco plazas—. En su lugar, se incorpora como requisito la presentación de antecedentes penales de los conductores.
“Lo que hicimos fue generar un marco simple, sin costos y con igualdad de condiciones, para que cualquier vecino que cumpla con los requisitos pueda sumarse”, afirmó Montiel.
La ordenanza también habilita que remiseros y taxistas puedan sumarse a las aplicaciones, brindándoles la posibilidad de ampliar sus servicios y adaptarse a las nuevas formas de movilidad.
Con información de Eldópolis Radio