16 de octubre de 2025

El Parque Moconá continúa cerrado por la crecida del arroyo Yabotí

El Par­que Provin­cial Moconá, uno de los des­ti­nos nat­u­rales más emblemáti­cos de Misiones, per­manece cer­ra­do des­de el 28 de sep­tiem­bre debido a la cre­ci­da del arroyo Yabotí, que impi­de el acce­so al área. La medi­da pre­ven­ti­va afec­ta direc­ta­mente a la activi­dad turís­ti­ca de El Sober­bio y las local­i­dades aledañas.

“Hoy el par­que aún sigue cer­ra­do, el puente Yabotí sigue con agua, por eso no se per­mite el ingre­so a los tur­is­tas que están en El Sober­bio”, explicó Víc­tor Mot­ta, direc­tor de Tur­is­mo local.

El fun­cionario recordó que este tipo de situa­ciones son habit­uales en la tem­po­ra­da de llu­vias, espe­cial­mente entre octubre y noviem­bre. “Lamen­ta­mos que los tur­is­tas no puedan ingre­sar al par­que, pero ten­emos otras alter­na­ti­vas que acti­va­mos con todos los emprendimien­tos turís­ti­cos”, señaló. Entre las prop­ues­tas men­cionó safaris en 4x4, cabal­gatas, vis­i­tas a establec­imien­tos agroecológi­cos y expe­ri­en­cias gas­tronómi­cas.

Mot­ta tam­bién destacó el tra­ba­jo con­jun­to con munici­p­ios veci­nos para redi­ri­gir a los vis­i­tantes hacia otros atrac­tivos. “Cuan­do pasa esto, lo que hace­mos es com­par­tir la infor­ma­ción para que los tur­is­tas sep­an que el par­que está cer­ra­do, pero que hay otras activi­dades disponibles. La idea es com­ple­men­tarnos como región y que esto no sea un prob­le­ma, sino una ven­ta­ja”, sub­rayó.

En cuan­to al impacto económi­co, el direc­tor de Tur­is­mo enfa­tizó que el Par­que Moconá es fun­da­men­tal para la sub­sis­ten­cia de gran parte de la comu­nidad. “Hay muchos pueb­los que viv­en del Par­que: com­er­ciantes, arte­sanos, oper­adores turís­ti­cos, restau­rantes y hote­les. Cuan­do esto pasa se para todo, por eso bus­camos diver­si­ficar la ofer­ta y gener­ar cir­cuitos alter­na­tivos”, sos­tu­vo.

Respec­to a una solu­ción defin­i­ti­va, Mot­ta recordó que en 2023 se había avan­za­do en un proyec­to finan­cia­do por el BID para la con­struc­ción de un nue­vo puente sobre el Yabotí, aunque no pros­peró. “Nos deja sin tra­ba­jo y es deses­per­ante, porque la situación tam­poco acom­paña. Seguimos insistien­do en la necesi­dad de una solu­ción defin­i­ti­va”, afir­mó.

Final­mente, el fun­cionario señaló que la reaper­tu­ra del Par­que depen­derá de la evolu­ción de las condi­ciones climáti­cas. “Somos un des­ti­no 100% nat­u­raleza y depen­demos mucho de las llu­vias. Lo vamos mon­i­tore­an­do jun­to a guarda­parques y oper­adores para infor­mar de man­era pre­cisa a los tur­is­tas”, con­cluyó.

Con infor­ma­ción de El Ter­ri­to­rio

Related Post