16 de octubre de 2025

El Gobierno salió a ponerle un techo de $1.300 al dólar oficial para evitar un impacto sobre la inflación

El Gobierno salió a ponerle un techo al dólar oficial

Aunque el tipo de cam­bio ya aumen­tó más de 10% en los últi­mos 30 días, la inflación no parece haber sen­ti­do el impacto en lo que va de julio. Hubo ven­ta de futur­os y el BCRA sal­ió a ofre­cer pas­es para absorber pesos.

Con fuertes ven­tas de con­tratos de futur­os de dólar y aumen­to de las tasas en pesos, el Gob­ier­no dejó en claro que no quiere un tipo de cam­bio ofi­cial que supere los $ 1.300. A ese val­or llegó el dólar ayer pro­me­dian­do la rue­da, pero la deci­di­da par­tic­i­pación del Ban­co Cen­tral cam­bió las cosas. Sobre el cierre el tipo de cam­bio había vuel­to a nive­les de $ 1.280 para el seg­men­to minorista y a $ 1.260 para el may­orista.

En el mer­ca­do se estimó que las ven­tas de dólar futuro por parte del BCRA super­aron los USD 600 mil­lones, hacien­do retro­ced­er más de 1% la coti­zación para fin de julio y de agos­to. Al mis­mo tiem­po se indu­jo a una fuerte suba de tasas, con lo que se buscó seducir a inver­sores para reducir la deman­da de divisas en el mer­ca­do con­ta­do.

En real­i­dad, se actuó de man­era simultánea en var­ios frentes. Fue una acción masi­va y coor­di­na­da del Tesoro jun­to con el Cen­tral que tuvo como obje­ti­vo ‑al menos todo indi­ca eso- fre­nar la escal­a­da del tipo de cam­bio. El resul­ta­do bus­ca­do se con­sigu­ió, aunque con mucho esfuer­zo a la hora de la inter­ven­ción.

Además de las mil­lonar­ias ven­tas en futur­os, el Tesoro real­izó una lic­itación fuera de crono­gra­ma para absorber pesos. Y al mis­mo tiem­po, el Cen­tral sal­ió a ofre­cer pas­es pasivos para canalizar el exce­dente de pesos de los ban­cos. Esto impli­ca el regre­so de los pasivos remu­ner­a­dos en cabeza del BCRA, algo que se había elim­i­na­do tras el traspa­so del dinero que los ban­cos man­tenían en las Leliq al Tesoro.

Esta deci­si­va inter­ven­ción gen­eró tam­bién algu­nas críti­cas, ya que dejó más dudas respec­to a la flotación del tipo de cam­bio que se dis­pu­so en abril. La pos­tu­ra del equipo económi­co es que en real­i­dad el dólar efec­ti­va­mente flota en las ban­das definidas en el acuer­do con el Fon­do.

Fuente: Infobae

Related Post