En medio de especulaciones, el portavoz presidencial Manuel Adorni confirmó que la Televisión Pública transmitirá el Mundial 2026. Adorni desmintió las versiones que indicaban la falta de adquisición de derechos por parte del canal estatal, asegurando que se están llevando a cabo las gestiones necesarias para garantizar la cobertura del evento que se celebrará en Estados Unidos, México y Canadá.
Durante una conferencia de prensa, Manuel Adorni, vocero presidencial, negó las informaciones que sugerían que la Televisión Pública no transmitiría el próximo Mundial. El portavoz calificó estas versiones como una campaña de desprestigio hacia la gestión actual y afirmó que las negociaciones para asegurar la transmisión están en marcha.
Desde el Mundial de Alemania 1974, la TV Pública ha transmitido cada edición del torneo, y la posibilidad de interrumpir esta tradición causó preocupación entre los fanáticos. Se especuló que el Gobierno no pagaría los siete millones de dólares requeridos para los derechos de transmisión, en línea con una política de ajuste económico. Este tipo de rumores generó inquietud, sobre todo después de que el canal estatal no alcanzara acuerdos para transmitir algunos partidos de Eliminatorias.
Garantizar el acceso a la Copa del Mundo
Adorni destacó que, pese a los desafíos económicos, el objetivo de su gestión es asegurar que todos los argentinos puedan disfrutar del Mundial 2026. Aún restan definir detalles sobre la distribución de los partidos y el papel de la TV Pública frente a las señales privadas, pero el mensaje es claro: la Copa del Mundo será accesible para todos.
En medio de rumores sobre la no transmisión del Mundial 2026 por la TV Pública, el vocero presidencial Manuel Adorni afirmó que las gestiones están en curso para asegurar la cobertura del evento. El Gobierno busca tranquilizar a los hinchas y garantizar el acceso universal al torneo, enfrentando especulaciones sobre la política de ajuste económico.