16 de octubre de 2025

El Gobierno aguarda para hoy el desembolso de 12 mil millones de dólares del FMI para fortalecer las reservas internacionales

El Gob­ier­no nacional con­sid­eró un éxi­to la imple­mentación de la flotación cam­biaria entre ban­das, mien­tras espera el desem­bol­so del Fon­do Mon­e­tario Inter­na­cional (FMI) que reforzará las reser­vas con USD 12.000 mil­lones.

El tipo de cam­bio cer­ró en torno a los $1.200, sin inter­ven­ción del Ban­co Cen­tral, en el cen­tro de la ban­da. El Poder Ejec­u­ti­vo mon­i­torea el mer­ca­do cam­biario y el sis­tema financiero adap­ta sus sis­temas al nue­vo esque­ma sin restric­ciones para la com­praven­ta de dólares.

El equipo económi­co se mostró con­forme tras el primer día de dólar flotante, con Javier Milei a la cabeza del gabi­nete económi­co, eval­u­an­do los resul­ta­dos. El Gob­ier­no se cen­tra en la respues­ta de medi­ano pla­zo del mer­ca­do cam­biario, bus­can­do que el tipo de cam­bio tien­da a la parte baja de la ban­da para facil­i­tar com­pras del Ban­co Cen­tral de la Repúbli­ca Argenti­na (BCRA).

Desafíos y metas económicas

Según un informe de la con­sul­to­ra PxQ, el BCRA debe acu­mu­lar USD 4.500 mil­lones has­ta la revisión de junio, sin con­tar los desem­bol­sos del FMI y otros organ­is­mos inter­na­cionales. Ante este panora­ma, el pres­i­dente Javier Milei instó al cam­po a liq­uidar divisas ráp­i­da­mente, dado que en julio se espera un aumen­to en las reten­ciones.

El BCRA recibirá el martes el primer desem­bol­so del FMI, ele­van­do las reser­vas bru­tas a cer­ca de USD 36.000 mil­lones. Tam­bién se esper­an USD 1.500 mil­lones de otros organ­is­mos inter­na­cionales y una ampliación del prés­ta­mo Repo con ban­cos por USD 2.000 mil­lones. La con­sid­eración de estos dólares para la acu­mu­lación de reser­vas es moti­vo de debate en el mer­ca­do.

Impacto en exportaciones e importaciones

El pre­cio del dólar de flotación cer­ró en $1.200, mejo­ran­do un 6,2% para los expor­ta­dores respec­to al dólar blend del viernes, según el econ­o­mista Amíl­car Col­lante. Las importa­ciones, en cam­bio, enfrentan un dólar 11% más caro, lo que podría gener­ar un trasla­do a pre­cios. El FMI, en su informe téc­ni­co, iden­ti­ficó un atra­so en el tipo de cam­bio real, que se ha apre­ci­a­do más del 40% has­ta el primer trimestre de 2025.

El BCRA mostró un aumen­to en el tipo de cam­bio real mul­ti­lat­er­al, alcan­zan­do un índice de 88,23, el niv­el más alto des­de julio pasa­do. Este aumen­to en el pre­cio de ref­er­en­cia para el com­er­cio exte­ri­or, del 11,5%, podría com­pen­sar parte del atra­so cam­biario.

Related Post