16 de octubre de 2025

El dólar sin cepo abrió a $1.250 para la venta en el Banco Nación

El dólar oficial registró su mayor baja en menos de 2 meses y cerró a $1350

La divisa minorista arrancó el lunes con una suba del 13,89%, en el primer día de opera­ciones tras la elim­i­nación de las tra­bas cam­biarias para per­sonas humanas. La divisa, des­de hoy, va a poder ser adquiri­da sin límites de mon­tos a través de canales dig­i­tales.

El dólar minorista en el Ban­co Nación abrió con una suba del 13,89% este lunes has­ta $1.250 para la ven­ta, en el primer día de opera­ciones tras la elim­i­nación de las tra­bas cam­biarias para per­sonas humanas. La divisa, des­de hoy, va a poder ser adquiri­da sin límites de mon­tos a través de canales dig­i­tales de los ban­cos.

Hoy será una jor­na­da exigi­da para el sec­tor financiero debido a la adaptación de los sis­temas tras la mod­i­fi­cación del rég­i­men cam­biario. Los ban­cos deben imple­men­tar ráp­i­da­mente los cam­bios nece­sar­ios para per­mi­tir que sus clientes puedan oper­ar con divisas sin las restric­ciones que regían des­de 2019. Esta flex­i­bi­lización, que lle­ga en el mar­co de la Fase 3 del Pro­gra­ma Económi­co del gob­ier­no, trae con­si­go desafíos oper­a­tivos sig­ni­fica­tivos para las enti­dades financieras, que deberán garan­ti­zar que todos los canales dig­i­tales y físi­cos estén en condi­ciones de per­mi­tir las transac­ciones.

Ban­co Nación infor­mó que ha ade­cua­do todos sus sis­temas y pro­ce­sos para adap­tar su oper­a­to­ria a la lib­eración total del cepo para per­sonas humanas. Des­de hoy, todos los clientes podrán com­prar y trans­ferir dólares libre­mente a través de sus dis­tin­tos canales. Este es uno de los primeros pasos del Ban­co Nación en su pro­ce­so de adaptación, y se espera que las opera­ciones comien­cen a esta­bi­lizarse en las próx­i­mas horas.

Por su parte, Ban­co Gali­cia anun­ció que habil­i­taría la com­pra y ven­ta de dólares a par­tir de las 10 hs, su horario habit­u­al de aper­tu­ra para estas opera­ciones. Esto mar­ca el ini­cio de la jor­na­da con una de las enti­dades más grandes del país que ya ha ade­cuan­do sus sis­temas a las nuevas dis­posi­ciones, abrien­do paso a las opera­ciones sin límites en los mon­tos para las per­sonas físi­cas.

En tan­to, Ban­co Macro tam­bién detal­ló que sus sis­temas esta­ban lis­tos para comen­zar a oper­ar con la nue­va nor­ma­ti­va des­de este lunes 14 a las 10 hs. Los clientes habil­i­ta­dos podrán realizar com­pras de dólares a través de los canales dig­i­tales del ban­co, como se estip­u­la en las nuevas reg­u­la­ciones del Ban­co Cen­tral de la Repúbli­ca Argenti­na (BCRA). El ban­co destacó que había tra­ba­ja­do en la adaptación de sus platafor­mas para cumplir con las nuevas exi­gen­cias.

Final­mente, ICBC indicó que se ha ade­cua­do a las nuevas nor­ma­ti­vas en todas sus sucur­sales y canales. La enti­dad destacó que, aunque es un día de gran exi­gen­cia, esper­an un día de operación nor­mal, espe­cial­mente para las per­sonas, que fueron las más ben­e­fi­ci­adas por la flex­i­bi­lización del cepo, anun­ci­a­da el viernes pasa­do.

Otras enti­dades dijeron que tra­ba­ja­ban a toda veloci­dad para poder ofre­cer oper­ar en los próx­i­mos min­u­tos.

La jor­na­da se pre­sen­ta como un desafío para todo el sec­tor ban­car­io, que debe ajus­tarse ráp­i­da­mente a un rég­i­men cam­biario más flex­i­ble y garan­ti­zar la flu­idez de las opera­ciones. Los resul­ta­dos de este pro­ce­so de adaptación deter­mi­narán el impacto real de la elim­i­nación de las restric­ciones cam­biarias, y podrían refle­jarse en una may­or ofer­ta de dólares, pero tam­bién en un aumen­to de la deman­da que podría acen­tu­ar la pre­sión sobre el tipo de cam­bio.

Related Post