16 de octubre de 2025

El dólar oficial se acercó a los $1400 en el inicio de septiembre y marcó un nuevo récord

El dólar oficial registró su mayor baja en menos de 2 meses y cerró a $1350

La divisa subió más de $30 y alcanzó máx­i­mos históri­cos en el Ban­co Nación y el mer­ca­do may­orista. Crece la expec­ta­ti­va por las elec­ciones en Buenos Aires y la inter­ven­ción del Tesoro en el BCRA.

El arranque de sep­tiem­bre tra­jo con­si­go un fuerte salto del dólar ofi­cial, que se ubicó en val­ores récord des­de la sal­i­da del cepo. En el Ban­co Nación, la divisa cotizó a $1.350 para la com­pra y $1.390 para la ven­ta, mien­tras que en enti­dades pri­vadas ya se ofrecía en $1.400.

En el seg­men­to may­orista, que mar­ca la ref­er­en­cia del mer­ca­do, el bil­lete avanzó $32,50 (+2,4%) has­ta los $1.374,50, en una rue­da donde se con­fir­mó que el Gob­ier­no vendió dólares del Tesoro que per­manecían deposi­ta­dos en el Ban­co Cen­tral.

El salto cam­biario ocurre a pocos días de las elec­ciones de medio tér­mi­no en la provin­cia de Buenos Aires, con­sid­er­adas clave por el mer­ca­do. El econ­o­mista Fed­eri­co Glus­tein anal­izó que “las con­tradic­ciones políti­cas y los últi­mos escán­da­los pueden ero­sion­ar la con­fi­an­za del elec­tora­do y del pro­gra­ma promer­ca­do del Gob­ier­no”.

Por su parte, Andrés Res­chi­ni, de F2 Solu­ciones Financieras, señaló que la cautela tam­bién responde a reg­u­la­ciones recientes del BCRA que lim­i­tan la posi­ción en dólares de los ban­cos. La Comu­ni­cación “A” 8311, vigente des­de el viernes, pro­híbe incre­men­tar la posi­ción neta neg­a­ti­va en mon­e­da extran­jera al cierre de mes.

Las dudas sobre la inter­ven­ción del Tesoro en el mer­ca­do con­tinúan. Un informe de la con­sul­to­ra 1816 rev­eló que entre el 11 y el 27 de agos­to los depósi­tos en dólares del Tesoro en el BCRA cayeron en u$s354 mil­lones, un movimien­to difí­cil de explicar solo por pagos a organ­is­mos inter­na­cionales.

Mien­tras tan­to, el dólar blue trepó $25 y se ubicó en $1.355, reducien­do la brecha con el may­orista a ter­reno neg­a­ti­vo. El dólar MEP cer­ró a $1.378,70, y el Con­ta­do con Liq­uidación (CCL) en $1.384,26, aunque con esca­so vol­u­men por el feri­ado en Wall Street.

Des­de Bell Bursátil advirtieron que “el mer­ca­do sigue sin salir de la descon­fi­an­za económi­ca y bus­ca refu­gio, pese a los esfuer­zos del Gob­ier­no para con­tener la escal­a­da”. La aten­ción estará pues­ta en si la divisa logra super­ar el umbral psi­cológi­co de los $1.450, que podría pro­fun­dizar la ten­sión cam­biaria en las próx­i­mas sem­anas.

Related Post