Marcelo Almada, director de Misiones Online, integrará el Consejo Ejecutivo de la Asociación de Entidades Periodísticas Argentinas (ADEPA) para el período 2025–2026. Ocupando el cargo de protesorero, participará de la conducción de la institución más importante de la prensa nacional.
La ciudad de Puerto Madryn fue sede de la 63ª Asamblea General Ordinaria de la Asociación de Entidades Periodísticas Argentinas (ADEPA), encuentro que reunió a directivos, editores y periodistas de todo el país entre el 3 y el 5 de septiembre. El cierre de la asamblea estuvo marcado por la elección del nuevo Consejo Ejecutivo de ADEPA, que conducirá a la entidad en el período 2025–2026, y donde se confirmó que Marcelo Almada, director de Misiones Online, fue elegido como protesorero.
De esta manera, Misiones tendrá representación en la máxima institución de medios del país y en el organismo que históricamente ha liderado la defensa de la libertad de prensa y de la labor periodística independiente en la Argentina. La designación de Almada como protesorero implica un reconocimiento al crecimiento y consolidación de Misiones Online, medio nativo digital que en 2025 celebra 25 años de trayectoria, y también a la importancia que los medios regionales adquieren en la agenda nacional.
La Asamblea de ADEPA convirtió a Puerto Madryn en el epicentro de la prensa argentina. Se trata de la segunda ocasión en que la reunión se realiza en Chubut —la anterior fue en 1970 en la ciudad de Trelew—, lo que refuerza el carácter federal de la institución y su compromiso con la integración de medios de todas las provincias.

Durante las tres jornadas, los debates giraron en torno a la situación de la libertad de expresión y de prensa en Argentina, con la presentación del informe semestral de ADEPA, así como también sobre los desafíos de la industria en un contexto marcado por la transformación digital y el avance de la inteligencia artificial.
La agenda incluyó capacitaciones, paneles y conferencias de especialistas de renombre. Entre los expositores se destacaron Pepe Cerezo, director de Evoca Media y fundador de Digital Journey (España); Ismael Nafría, periodista y consultor español; Majo Iriarte, gerente de alianzas con medios de Google Argentina; Claudia Báez, cofundadora y exdirectora de Cuestión Pública; y Miguel Carvajal, director de la Maestría en Periodismo de Innovación de la Universidad Miguel Hernández (España).
También participaron figuras del ámbito académico y empresarial como Fabián Calle (Florida International University y CARI), José Jorge García Gómez (Protecmedia, España), Gastón Serralta (Dosunos), Fernanda Kobelinsky (Infobae América), Marina Dragonetti (Clarín), Diego Japas (La Nación) y Ezequiel Franco (0221, La Plata). Estos paneles enriquecieron la discusión sobre innovación editorial, sustentabilidad, modelos de negocios y los desafíos regulatorios que enfrenta el sector.

La elección del nuevo Consejo Ejecutivo fue el momento institucional más relevante del encuentro, no solo por el recambio de autoridades sino por el valor estratégico de la conducción en un período clave para la industria periodística. En ese marco, la incorporación de Marcelo Almada como protesorero refleja la relevancia creciente de los medios digitales del interior del país en la vida institucional de ADEPA.
El nuevo Consejo tendrá la responsabilidad de sostener la defensa activa de la libertad de prensa, impulsar políticas que favorezcan la sustentabilidad de los medios y promover la capacitación y actualización profesional de periodistas en un contexto de profundos cambios tecnológicos.
Con la designación de Almada, Misiones se consolida como parte activa de la agenda nacional de medios. Desde su rol de protesorero, aportará su experiencia al frente de Misiones Online, medio que desde Posadas se proyecta como referente en innovación digital, periodismo regional y desarrollo de nuevas plataformas de comunicación.
La asamblea concluyó con la ratificación de ADEPA como un espacio de encuentro plural y federal, en el que conviven medios grandes y pequeños, impresos y digitales, unidos por la defensa de los valores democráticos y del periodismo libre. La presencia de un representante misionero en la conducción nacional reafirma la vocación de la provincia de aportar a esa construcción colectiva.
El máximo cuerpo ejecutivo de la institución quedó constituido de la siguiente manera:
CONSEJO EJECUTIVO 2025 – 2026
Presidente: Martín Etchevers (Clarín, Buenos Aires)
Vicepresidente 1º: Diego Fuentes (Diario Huarpe, San Juan)
Vicepresidente 2º: Pablo Deluca (Infobae, Buenos Aires)
Secretaria General: Ana Tronfi (ADNSUR, Comodoro Rivadavia)
Secretario de Organización: Luis H. Tarsitano (El Tribuno, Salta)
Secretario de Relaciones Institucionales: Agustino Fontevecchia (Perfil, Buenos Aires)
Secretario de Actas: Nahuel Caputto (El Litoral, Santa Fe)
Tesorero: Juan Carlos Fernández Llano (El Libertador, Corrientes)
Protesorero: Marcelo Almada (Misiones Online, Posadas)
Vocales titulares
1º José Claudio Escribano (La Nación, Buenos Aires)
2º Guillermo Ignacio (TSN Necochea, Necochea)
3ª Miguel Gaíta (La Palabra, Berazategui)
4º Carlos Azzariti (Página 12, Buenos Aires)
5ª Héctor Lebensohn (Democracia, Junín)
6º Juan A. Boglione (Nueva Rioja, La Rioja)
Vocales suplentes
1º Valeria Zitelli (El Ancasti, Catamarca)
2º Federico Torres (Río Negro, Gral. Roca)
3º Cecilia Gargatagli (Mirador Provincial, Santa Fe)
4º Carlos Valentini (El Diario de Pringles, Cnel. Pringles)
5º Tomás Vio (Diario Olé, Buenos Aires)
6ª Diego Garazzi (Hola Argentina, Buenos Aires)
Comisión de Libertad de Prensa e Información
Presidente: Daniel Dessein (La Gaceta, Tucumán)
Comisión de Asuntos Económicos y Resoluciones
Presidente: Carlos Marino (Letra P, Buenos Aires)
Vicepresidente: Carlos Valentini (El Diario de Pringles, Cnel. Pringles)
Comité Estratégico
Presidente: Guillermo Ignacio (TSN Necochea, Necochea)
Comisión de Premios “Federico C. Massot”
Presidente: José Claudio Escribano (La Nación, Buenos Aires)
Comisión de Capacitación Multiplataforma
Presidente: Carlos Jornet (La Voz del Interior, Córdoba)
Comisión de Desarrollo Digital
Presidente: Tomás Vio (Diario Olé, Buenos Aires)
Vicepresidenta: Ana Ortíz (Infocielo, La Plata)
Comisión de Desarrollo de Medios Locales
Presidente: Francisco Muñoz (OPI Santa Cruz, Río Gallegos)
Vicepresidenta: Ramona Maciel (La Voz del Pueblo, Tres Arroyos)
Comisión de Relaciones Internacionales
Presidente: Gustavo Ick (El Liberal, Sgo. del Estero)
Vicepresidente: Ignacio Fidanza (La Política Online, Buenos Aires)
Comisión de Marcas de Verdad
Presidente: Diego Dillenberger (Imagen, Buenos Aires)
Comisión de Diversidad
Presidenta: Bárbara Read (La Mañana, Formosa)
Comisión de Propiedad Intelectual
Presidente: Diego Garazzi (Hola Argentina, Buenos Aires)
Vicepresidente: Nahuel Caputto (El Litoral, Santa Fe)
Comisión de Socios
Presidente: Miguel Gaíta (La Palabra, Berazategui)
Secretario: Emilio Magnaghi (Ciudadano News, Mendoza)
Comisión de Difusión
Presidente: Hugo Ferrer (La Opinión Austral, Río Gallegos)
Comisión Revisora de Cuentas
Titulares: Miguel Gaíta, Sergio Ducca, y Diego Garazzi
Suplente: Cecilia Gargatagli
Servicio de Orientación Legal
Libertad de Prensa: Carlos Laplacette
Propiedad Intelectual: Nicolás Novoa
Servicio de Orientación Tributaria
Sergio Ducca
Director Ejecutivo
Andrés D´Alessandro
Gerente General
Gabriel Matijas