Este sábado 8 de noviembre se realizará la jornada federal de asesoramiento notarial comunitario. Habrá atención gratuita en distintas localidades misioneras para evacuar dudas sobre trámites y documentos legales.
El Colegio de Escribanos de Misiones llevará adelante este sábado 8 de noviembre la décimo tercera jornada federal de asesoramiento notarial comunitario, una iniciativa destinada a que la sociedad pueda informarse, orientarse y recibir asesoramiento sobre trámites notariales sin costo alguno.
“Estamos brindando una jornada de asesoramiento comunitario que es gratuita”, explicó Mariana Falero, presidenta del Colegio de Escribanos de Misiones. “La idea es acercar a la gente porque muchas personas no se animan a acercarse a una notaría o no saben para qué sirve una notaría”, agregó.
La jornada se realizará de manera simultánea en todo el país, y en Misiones habrá atención en varias localidades como Posadas, San Vicente, Eldorado, Iguazú, Apóstoles, Oberá y Puerto Rico.
En Eldorado, la atención se llevará a cabo de 9:00 a 12:00 horas en el domicilio de la delegación del Colegio de Escribanos, ubicada en América 181 – Km. 9.
Durante la jornada, se podrán realizar consultas sobre donaciones, compraventas, autorización de viajes de menores, directivas anticipadas de salud, autorizaciones para conducir, protección de la vivienda familiar, entre otros temas. “Los titulares, los padres que pueden donar en vida a los hijos la propiedad, reservándose el usufructo si así lo desean, evitan problemas sucesorios futuros”, explicó Falero.
La escribana también advirtió sobre situaciones frecuentes que podrían generar inconvenientes legales: “Mucha gente hace compraventas a mano en la casa sin firma certificada, y eso no es suficiente para obtener un título de propiedad. Luego vienen al colegio cuando ya es tarde”. Por eso, recomendó: “Lo ideal es acercarse con los papeles que se tienen, asesorarse antes de realizar el negocio y, si es necesario, que vengan las dos partes, comprador y vendedor”.
Falero concluyó invitando a toda la comunidad a participar: “Es un servicio a la comunidad. La idea es que la gente se acerque sin ningún pudor y pueda resolver sus dudas. Hay un abanico de posibilidades en las que el escribano interviene, y queremos que todos tengan acceso a esta orientación gratuita”.

Con información de El Territorio



