18 de octubre de 2025

Dolor y pedido de justicia por Marcelo, el adolescente que murió luego de ser atropellado por una mujer alcoholizada

Un trági­co sinie­stro vial sacud­ió a la comu­nidad de Cam­po Grande, Misiones, este martes por la tarde, cuan­do un ado­les­cente de 13 años, iden­ti­fi­ca­do como Marce­lo Koval­s­ki, perdió la vida tras ser embesti­do por una camione­ta mien­tras se desplaz­a­ba en bici­cle­ta sobre la Ruta Nacional 14, a la altura del kilómetro 907.

El hecho ocur­rió pasadas las 17 horas, cuan­do Marce­lo, acom­paña­do por un pri­mo, se dirigía hacia una para­da de colec­ti­vo. Según relató su padre, el menor intenta­ba cruzar la ruta cuan­do fue impacta­do por una Toy­ota Hilux con­duci­da por una mujer de 44 años, iden­ti­fi­ca­da como Clau­dia B., docente ori­un­da de Mon­te­car­lo.

La conductora dio positivo en alcoholemia

Tras el acci­dente, efec­tivos de la Policía de Misiones con­fir­maron que la con­duc­to­ra fue deteni­da, luego de que el test de alco­holemia arro­jara un resul­ta­do de 1,49 gramos de alco­hol por litro de san­gre, casi el triple del límite legal per­mi­ti­do. La Jus­ti­cia ordenó su deten­ción pre­ven­ti­va, mien­tras avan­za la inves­ti­gación a car­go del Juz­ga­do de Instruc­ción cor­re­spon­di­ente.

El impacto fue letal. Marce­lo murió en el acto como con­se­cuen­cia de un trau­ma­tismo de crá­neo severo, de acuer­do al informe del médi­co poli­cial. En el lugar no se hal­laron huel­las de fre­na­da, lo que refuerza el tes­ti­mo­nio del pri­mo que lo acom­paña­ba, quien ase­guró que la camione­ta apare­ció “de golpe” y que no hubo tiem­po de reac­ción.

“Nos destrozó la vida”, dijo su padre

Marce­lo vivía en el bar­rio relo­cal­iza­do del kilómetro 41, jun­to a su padre, la pare­ja de su padre y dos her­manas. Había cumpli­do años en febrero y esta­ba cur­san­do el sép­ti­mo gra­do. Su padre, Marce­lo Koval­s­ki, expresó el pro­fun­do dolor que atraviesa la famil­ia: “Con mucho sac­ri­fi­cio le regalé una bici­cle­ta, que era lo que más quería. Y aho­ra esto. Es muy injus­to. No hay pal­abras para describir lo que sen­ti­mos”.

Además, apun­tó con­tra la respon­s­abil­i­dad de la con­duc­to­ra: “Nos dijeron que esta mujer tenía una licen­cia médi­ca por enfer­medad y, sin embar­go, and­a­ba mane­jan­do. Enci­ma con alco­hol en san­gre. Eso no es un acci­dente, eso es impru­den­cia. Nos destrozó. Nues­tra vida cam­bió para siem­pre”.

Koval­s­ki tam­bién señaló que, has­ta el momen­to, no reci­bieron asis­ten­cia de ningu­na autori­dad judi­cial ni guber­na­men­tal. Solo un abo­ga­do se con­tac­tó para brindar aseso­ramien­to legal.

Justicia por Marcelo

La trage­dia provocó un pro­fun­do silen­cio y con­mo­ción en el bar­rio donde vivía el ado­les­cente. “Era un chico muy queri­do, respetu­oso, siem­pre ale­gre. Hacía reír a todos”, recor­daron sus veci­nos.

En redes sociales comen­zaron a cir­cu­lar men­sajes de acom­pañamien­to y pedi­dos de jus­ti­cia bajo la consigna #Jus­ti­ci­a­Por­Marce­lo. La famil­ia evalúa realizar una con­cen­tración en el lugar del hecho en los próx­i­mos días, para recla­mar que la causa no quede impune.

Con infor­ma­ción de Misiones Online

Related Post