Una mujer de Florida, Estados Unidos, fue detenida esta semana después de que su hija de dos años fuera internada por intoxicación con metanfetamina. Según informes de la Policía del condado de Levy, Debra Scott, de 29 años, acudió al hospital con su hija, afirmando que la niña estaba “actuando como loca”, balanceando sus brazos y sin poder dormir.
Los médicos identificaron rápidamente los síntomas típicos de intoxicación por metanfetamina, una droga poderosa y altamente adictiva. Una prueba de laboratorio confirmó la presencia de la sustancia en el cuerpo de la menor. Scott había notado los síntomas de su hija 12 horas antes de llevarla al hospital, pero en lugar de contactar con el servicio de emergencias, solicitó que un amigo los llevara a un hospital lejano, según informaron las autoridades.
Investigaciones posteriores revelaron que la familia residía en una casa en Bronson, conocida por estar relacionada con el tráfico de drogas. Durante los interrogatorios, Scott admitió haber consumido metanfetamina en días recientes. La mujer fue acusada de negligencia infantil grave por poner en riesgo a su hija al exponerla a sustancias peligrosas mientras ella misma las consumía.
La crisis de las drogas en Estados Unidos
Este caso resalta una de las muchas tragedias que alimentan la crisis de adicciones en Estados Unidos. Según el Instituto Nacional sobre Consumo de Drogas, 40,3 millones de personas en el país sufrían un trastorno por consumo de sustancias en 2020. La transición de drogas de origen vegetal, como la heroína y la cocaína, hacia drogas sintéticas como el fentanilo y la metanfetamina ha exacerbado la crisis, convirtiéndola en la más peligrosa y mortal de la historia reciente, según la administradora de la DEA, Anne Milgram.
En 2022, las drogas causaron la muerte de 107.941 personas en EE.UU., siendo los opioides sintéticos responsables del 70% de las muertes, mientras que la metanfetamina y otros estimulantes sintéticos representan alrededor del 30%. La DEA ha señalado que casi toda la metanfetamina que circula en Estados Unidos proviene de México, con una pureza y potencia mucho mayores que en años anteriores.

El informe también destaca la disminución drástica de los allanamientos de laboratorios clandestinos de metanfetamina en el país, con solo 60 descubiertos en 2023, en comparación con los 23.700 en 2004, lo que refleja el cambio hacia la metanfetamina de fabricación mexicana.
Este trágico episodio pone de relieve el impacto devastador de la drogadicción no solo en los adultos, sino también en los más vulnerables, como los niños expuestos a estas sustancias peligrosas.
Fuente: TN