El procedimiento se realizó en simultáneo en 12 provincias argentinas y otros 15 países, con el objetivo de desarticular redes de distribución de material de abuso sexual infantil.
El fiscal especializado en ciberdelitos, Juan Pablo Espeche, brindó detalles sobre el megaoperativo internacional “Aliados por la Infancia V”, que tuvo uno de sus puntos clave en Posadas y resultó en la detención de un informático de 55 años, acusado de almacenar y distribuir material de abuso sexual infantil (MASI).
El allanamiento, ejecutado el martes, requirió la intervención de drones, personal especializado y varias fuerzas de seguridad. “Estamos ante evidencia digital que es muy volátil. En segundos podemos perder información vital, por eso se requiere una intervención rápida para resguardarla”, explicó Espeche.
Durante el procedimiento se secuestraron computadoras de alto rendimiento, discos rígidos, pendrives, tablets y teléfonos celulares. El operativo se realizó respetando protocolos legales y se garantizó la asistencia a un familiar con discapacidad que se encontraba en el domicilio.
La investigación, originada a partir de una alerta internacional de plataformas que monitorean redes de intercambio de archivos tipo peer-to-peer, permitió identificar la dirección IP y el puerto desde donde se descargaban los archivos ilegales.
El fiscal destacó el trabajo conjunto entre la Procuración General, Policía, Gendarmería, el grupo de delitos tecnológicos y la Secretaría de Investigaciones Complejas. “Cada uno cumplió una función clave”, afirmó. La causa sigue en etapa investigativa y no se descartan nuevos implicados.