Un hombre que habría mantenido una relación sentimental con Mirta Marciana Rodríguez fue detenido en las últimas horas en el marco de la investigación por su desaparición, ocurrida el pasado 21 de mayo, y que ahora se orienta hacia un presunto femicidio. La medida fue dispuesta por el Juzgado de Instrucción N° 2 de Oberá tras el hallazgo de restos óseos y prendas femeninas en una zona de malezas de Colonia Pindaytí, cerca de la Ruta Provincial N° 9, en jurisdicción de Salto Encantado.
Según informaron fuentes policiales, las prendas halladas coincidirían con las que la mujer vestía al momento de su desaparición. Entre los elementos encontrados se hallaban un cráneo con cabello, huesos dispersos, un pantalón, una remera, ropa interior, un par de zapatos y una cadenita de color plata. Todo fue localizado el miércoles por la mañana, alrededor de las 9:30, a unos 200 metros de la ruta, en un sector de teales de difícil acceso.
El sitio fue inmediatamente preservado para peritajes por parte del personal técnico de la División Policía Científica, el médico policial y un bioquímico, bajo la supervisión del juez Horacio Heriberto Alarcón. Los elementos serán sometidos a estudios genéticos para confirmar si pertenecen efectivamente a la mujer desaparecida.
La desaparición de Mirta fue denunciada formalmente el 27 de mayo, seis días después de que se perdiera todo contacto con ella. En aquel momento, su pareja declaró ante los medios que la mujer “se fue a entregarle un dinero a su madre” y aseguró que “la relación estaba bien, nunca discutimos”. Sin embargo, el avance de la investigación y la aparición de los restos revirtieron el rumbo del caso.
La causa, que hasta el momento se mantiene caratulada como “Desaparición de Persona”, podría cambiar en las próximas horas con la imputación formal por femicidio al sospechoso detenido.
El operativo de búsqueda, que comenzó tras la denuncia de la hermana de la víctima, incluyó el despliegue de efectivos de distintas dependencias de la Policía de Misiones, unidades caninas, drones, grupos de rescate y rastrillajes intensivos en zonas rurales de 25 de Mayo, el paraje 443 y Colonia Pindaytí.