A partir del próximo 14 de julio, los pasajeros del tren internacional que conecta Posadas con Encarnación experimentarán un cambio significativo en el procedimiento de control migratorio: todo el trámite se realizará exclusivamente en la estación de la capital misionera, en un sistema unificado que incorpora también personal y tecnología de Paraguay.
La medida surge de un acuerdo bilateral entre Argentina y Paraguay y busca optimizar el cruce fronterizo, reducir las demoras y evitar las largas filas que hasta ahora debían afrontar quienes utilizaban el servicio. Hasta el momento, los pasajeros estaban obligados a realizar dos trámites migratorios separados, uno en cada país.
Blas Arzamendia, jefe del Puesto de Control Regional de Encarnación, explicó que la iniciativa se traduce en “un único punto de registro migratorio, en el cual se efectúa simultáneamente la salida de un país y el ingreso al otro”. Esta centralización, dijo, agilizará el paso fronterizo y permitirá una mejor organización operativa.
“Centralizar el trámite en una sola cabecera mejora la organización y reduce la carga operativa tanto para los pasajeros como para el personal migratorio”, remarcó Arzamendia.
El nuevo sistema se implementará en coordinación entre las Direcciones de Migraciones de ambos países, y se contempla una etapa de adaptación para garantizar que el servicio se preste de manera fluida durante la transición.